
La Unicameral concretó dos encuentros de mujeres en el interior provincial
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Radio T
En ese espacio los adultos mayores encontrarán ayuda y capacitación sobre nuevas tecnologías.
Provinciales25/04/2024El legislador departamental Juan Pablo Peirone presentó un proyecto de ley para crear el "Punto Adulto Mayor", que tiene como objetivo principal acercar a este sector de la población a las nuevas tecnologías y proporcionarles herramientas para su uso efectivo en la vida diaria.
“En este contexto de transformación digital acelerada que hemos presenciado durante la pandemia de COVID-19, es vital considerar las necesidades y preocupaciones específicas de nuestros adultos mayores al interactuar con dispositivos digitales”, señaló Peirone.
“Además, es de suma importancia cuidar y velar por el bienestar de nuestras personas mayores, quienes han contribuido al desarrollo de nuestra sociedad y merecen una vejez digna y activa. Es nuestro compromiso asegurar que se sientan protegidos y apoyados en cada etapa de sus vidas”, agregó.
Según datos proporcionados por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba en 2023, se observa que una proporción significativa de personas mayores experimenta inseguridad al interactuar con dispositivos digitales. El informe indica que aproximadamente 4 de cada 10 adultos mayores expresan temor al utilizar tecnología, principalmente debido al miedo a cometer errores, borrar información importante, ser víctimas de estafas en línea o dañar sus dispositivos electrónicos.
“Estas preocupaciones reflejan la necesidad imperante de implementar medidas que no solo faciliten el acceso a la tecnología para este sector de la población, sino que también brinden la seguridad y la confianza necesarias para su uso efectivo”, dijo Peirone.
Según encuestas realizadas por organizaciones dedicadas a la tercera edad, como Mayores UDP, casi tres de cada diez personas mayores que no utilizan internet aseguran que han tenido dificultades para realizar trámites y gestiones cotidianas debido a la necesidad de hacerlo de forma online.
“Esto demuestra la importancia de contar con espacios y programas que faciliten el acceso y el aprendizaje de las tecnologías digitales para nuestros adultos mayores”.
La iniciativa presentada contempla la creación de espacios físicos en toda la provincia donde los adultos mayores puedan recibir formación en el uso de internet, realizar trámites en línea y recibir acompañamiento en sus actividades cotidianas.
Además, se establecerá un "Punto Adulto Mayor" móvil que llegará a distintas comunidades para garantizar el acceso a estos servicios, especialmente en zonas donde la conectividad es limitada.
“Creo en la importancia de un enfoque de derechos humanos y en la promoción de un envejecimiento activo y saludable. El acceso a las tecnologías de la información y la comunicación es fundamental para el bienestar y la inclusión de nuestras personas mayores en la sociedad actual”, indicó el legislador.
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Se trata del Fondo Federal Cordobés que fue presentado en abril de 2025.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió la apertura de la reunión anual de la Federación de Fundaciones Argentinas que se realizó por primera vez en Córdoba. Participaron entidades de distintas provincias argentinas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.