
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Radio T
Según un comunicado oficial de la planta, administrada por el Gobierno nacional libertario, tanto el jefe comunal como Rama “expresaron mutuamente su compromiso con la promoción de la industria en la región.
Locales10/04/2024La Fábrica Militar de Río Tercero informó que el intendente Marcos Ferrer recibió al nuevo director de la empresa estatal, teniente coronel José Ignacio Rama.
El encuentro tuvo lugar en el despacho del intendente.
Según un comunicado oficial de la planta, administrada por el Gobierno nacional libertario, tanto el jefe comunal como Rama “expresaron mutuamente su compromiso con la promoción de la industria en la región, la puesta en valor de la planta de Producción Metalmecánica, y la generación de nuevas oportunidades de crecimiento para la Fábrica junto a la Comunidad de Río Tercero”.
“El Intendente Ferrer expresó su satisfacción por la disposición y el compromiso del nuevo Director para trabajar de manera conjunta. Y coincide en la visión de impulsar una industria que también represente una oportunidad única para el crecimiento económico y la innovación de nuestra región”, añadió el comunicado.
Tales expresiones son relevantes cuando el Gobierno nacional ratificó que Fabricaciones Militares no estará en el paquete de empresas privatizables, aunque sí está contemplada su transformación en Sociedad Anónima para el ingreso de capital privado.
“En un clima de cordialidad y mutua colaboración, tuve la oportunidad de presentarme al Sr Intendente de la Ciudad, quien me manifestó su agradecimiento y predisposición en las actividades de desarrollo dentro de la fábrica como así también de integración a la comunidad”, informó la Fábrica.
Rama invitó a Ferrer a recorrer las instalaciones de la Fábrica y a participar en la próxima jornada de forestación organizada por la fábrica, a realizarse a mediados del mes de mayo del corriente año.
Rama asumió el pasado 12 de marzo su cargo, en lo que implica el regreso de un oficial militar a la conducción de la empresa, luego del paso del empresario José María “Pecho” López en el pasado gobierno kirchnerista.
El militar es ingeniero mecánico y especialista en seguridad e higiene ocupacional. Egresó del Colegio Militar de la Nación en diciembre de 1996 como subteniente del Arma de Caballería y Bachiller Universitario en Ingeniería.
Durante su trayectoria militar, se desempeñó como segundo jefe de la Base de Apoyo Logístico Paraná, jefe del Departamento Técnico de la Dirección General de Logística del Ejército, y jefe del Departamento Laboratorios en la Facultad de Ingeniería del Ejército, entre otros destinos dentro de la fuerza.
Durante el año 2019, se desempeñó en una misión técnica en Fort Barstow y Fort Ricmond en los Estados Unidos.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
EMPRESAS. La Justina es un importante desarrollo inmobiliario ubicado al sur de la ciudad, alejado del polo químico. Cuenta con todos los servicios, incluido gas natural. Para acceder a un lote el desarrollista ofrece una financiación en pesos a un máximo de 15 años, con tasa anual. La posesión es inmediata a partir del pago de la primera cuota. Contacto 351-3597686.
ESPACIO INSTITUCIONAL. Rafael Prado, secretario de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad a cargo del área de Zoonosis, destacó el plan de trabajo realizado.
Las sentencias de la Cámara del Crimen recayeron sobre dos sujetos de 41 y 55 años, en causas separadas. Recibieron 10 y 16 años de cárcel.
Un total de 855 jóvenes y adultos se inscribieron en las cinco carreras universitarias que ofrece la institución.
Los trabajos de repavimentación de las calles de barrio Belgrano comenzaron ya el año pasado y proseguirán durante este ejercicio. Es uno de los sectores de la ciudad que más lo requiere puesto que la carpeta asfáltica ya cumplió con su vida útil.
La recolección diferenciada consiste en disponer de forma separada los residuos domiciliarios en secos y humedos. Donde se consideran como secos los reciclables como el papel, carton, plasticos, vidrios, latas, entre otros.
El 2027 es sin dudas un horizonte lejano, pero los cuadros políticos y de gestión se preparan para la sucesión del intendente, que no tiene reelección después de haberla conseguido con el 50% de los votos en 2023.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.