
Se sortearán y adjudicarán 11 nuevos lotes para la construcción de la vivienda familiar
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
Radio T
Durante el encuentro, dialogaron sobre los desafíos que enfrenta la gestión y los temas inherentes a la realidad de la región.
Regionales07/04/2024Mientras el Concejo Deliberante analiza un proyecto de ordenanza del Ejecutivo, para que Río Tercero deje de integrar la Comunidad Regional Tercero Arriba, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y el secretario General de la Gobernación, David Consalvi, se reunieron con su presidente e intendente de Las Perdices, Sergio Avalis.
Según informaron desde el Ministerio de Gobierno, durante el encuentro, dialogaron sobre los desafíos que enfrenta la gestión y los temas inherentes a la realidad del departamento Tercero Arriba y de la región.
“Fue una reunión muy productiva. Hay un compromiso compartido de trabajar en conjunto para superar los desafíos que enfrentamos en toda la provincia. Con diálogo y trabajo coordinado, vamos a impulsar el crecimiento y bienestar de los habitantes del departamento Tercero Arriba”, señaló el ministro Calvo.
Cabe recordar que las Comunidades Regionales tienen como objetivo apuntalar el desarrollo económico y social de cada región. En este caso, Avalis es el titular desde marzo de este año, cuando fue elegido por unanimidad.
A esa elección, sin embargo, no asistieron los intendentes radicales que representan a las municipalidades más grandes, como Almafuerte, Río Tercero y Hernando, entre otras.
Fue en ese punto donde el intendente Marcos Ferrer lanzó duros cuestionamientos a la nueva conformación de la Comunidad Regional, indicando -precisamente- que por su magnitud territorial, de cantidad de habitantes y peso político, esas localidades debían tener representación en la comunidad.
Como consecuencia de ello, Ferrer anunció que la ciudad se retirará de la Comunidad Regional que integra desde su formación, durante una de las gestiones de José Manuel de la Sota.
Es más, a través de otro proyecto de ordenanza, el Ejecutivo le pidió al Concejo Deliberante que deje sin efecto el convenio de cesión en comodato del predio donde se ubica la planta de tratamiento de residuos, que administra la Comunidad, y que es propiedad de Río Tercero. Está ubicado en el enterramiento sanitario local camino a Villa Ascasubi.
El intendente indicó que la planta no funciona como tal, e incluso en una oportunidad fue clausurada preventivamente al constatarse la presencia de residuos patógenos, que luego se supo estaban inertes.
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
El intendente de la localidad destacó el movimiento comercial, empresario y social que la expo genera todos los años.
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse.
Tres jornadas de vacunación incluye el plan trazado por el Hospital Municipal "Salvador Scavuzzo".
Será en la Plaza de la Intendencia desde las 14. La fiesta es organizada por todas las instituciones.
Se realizó la entrega de 20 dispositivos tecnológicos que permiten a estudiantes con ceguera o baja visión, acceder a los contenidos del aula en igualdad de condiciones.
Rubén Dagum, intendente de Almafuerte, participó de un encuentro en Villa María.
El Municipio de Almafuerte a través del Hospital Municipal, lanzó una campaña de inmunización por los barrios, aplicando vacunas del calendario, vacuna contra el Covid, antigripal pediátrica, y antigripal para adultos.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).