
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
Radio T
El titular de la delegación capital, Franco Boczkowski, dijo que el paro se realizará en el marco del 17° aniversario del asesinato del docente Carlos Fuentealba en Neuquén.
Provinciales04/04/2024La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) adhirió al paro nacional que convocó en las últimas horas la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) para este jueves.
Además, UEPC Capital anticipó una movilización durante la mañana, aunque el horario y lugar aún están por definirse. Con la adhesión al paro, se espera que todas las actividades educativas en la provincia de Córdoba se vean afectadas.
El titular de la delegación capital, Franco Boczkowski, dijo a Cadena 3 que el paro se realizará en el marco del 17° aniversario del asesinato del docente Carlos Fuentealba en Neuquén.
"Vamos a tener una jornada de paro nacional docente convocada por Cetera con la adhesión de UPC en toda la provincia. Es una jornada muy importante porque se hace eco del reclamo de justicia por el compañero Carlos Fuentealba, un asesinato en el que los responsables políticos están impunes. El asesinato del compañero fue perpetrado cuando había un montón de conflictos provinciales en el país y la represión en Neuquén terminó culminando en el asesinato del docente", remarcó.
El paro de CTERA fue anunciado para reclamar por la eliminación del FONID y la no convocatoria de la Paritaria Nacional Docente.
El gremio hizo conocer su decisión a través de un comunicado publicado en las redes sociales, reclamando: "La restitución del FONID; la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente; la restitución de un piso salarial a nivel nacional; el envío de fondos para los programas educativos nacionales; aumento urgente para los haberes de las docentes y los docentes jubilados; el envío de los fondos nacionales para las Cajas Previsionales Provinciales y en Solidaridad con las trabajadoras y los trabajadores estatales".
Con información de Cadena 3
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
Cada año se conmemora el Día Mundial del Riñón en el segundo jueves de marzo, fecha para hacer conciencia sobre la importancia de este órgano y sus funciones, con el objetivo de prevenir las enfermedades renales que afectan a la población.
Se suma a la campaña de la Universidad Provincial de Córdoba para ayudar a los damnificados por las inundaciones. Hay tiempo hasta el jueves por la tarde.
Con mediciones propias, indicaron que empujó fuerte la suba en alimentos y bebidas.
Los pliegos respectivos para la designación de estos 22 jueces de Paz, además de seis fiscales de Lucha contra el Narcotráfico.
La Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Legislatura de Córdoba avanzó en el tratamiento de iniciativas clave.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
El intendente Ferrer volvió a defender el cobro de la Tasa al Comercio que la entidad discute.
Franco Garbarino es uno de los abogados locales que lleva adelante las demandas por el incumplimiento de la firma constructora.
"Hay síntomas o indicios que pueden estar evidenciado estos niños, que nosotros como papás tenemos que tener en cuenta, abrir los ojos y ver qué está pasando".
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.