
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
El monto a pagar es de 12,8 millones de pesos, de los 758 mil dólares iniciales que, con los intereses, superaban los 4 millones de dólares en la actualidad.
Regionales11/03/2024
Tribuna


La Municipalidad de Almafuerte y la Cooperativa de Servicios de esa ciudad, pagarán la deuda pendiente con el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA), gracias a un nuevo fallo judicial favorable que pesifica los montos en mora, y que quedó firme esta semana, ya que el Estado nacional no lo apeló.


El anuncio fue realizado por el intendente Rubén Dagum y el presidente de la Cooperativa, Luciano Callovi, y constituye un paso muy importante para destrabar la posibilidad de nuevos fondos para comenzar con la obra de cloacas.
De este modo, se cancelarán de forma inmediata 12.890.000 pesos que es el monto determinado por la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal, al pesificar con parámetros muy favorables, la deuda inicial de 758.000 dólares, que con los intereses se había elevado a 4.610.000 dólares.
El número corresponde al primer desembolso de un crédito tomado para ejecutar la obra de cloacas en 1995, la que finalmente no avanzó y nunca se canceló.
La Municipalidad fue a la Justicia y obtuvo hace un año un fallo favorable de primera instancia a la pesificación, pero el Gobierno de Alberto Fernández apeló.
En segunda instancia la Justicia le dio la razón nuevamente a la ciudad y transcurridos los días del plazo de casación, la sentencia quedó firme. Se dispuso una cuenta en el Banco Nación a la que se le transferirán los fondos.

Dagum destacó la noticia como un paso histórico para Almafuerte, ya que termina de manera muy favorable un largo proceso de 28 años y seis administraciones municipales.
“Ahora la deuda es pagable”, rescató Dagum, tras recordar los 20 viajes y gestiones realizados en la Nación por su administración para solucionar el problema que la ciudad arrastraba desde hacía décadas.
En efecto, de haber persistido el monto en dólares, la deuda sería de unos 4 mil millones de pesos al cambio oficial, totalmente impagable para el presupuesto municipal.
La Municipalidad queda nuevamente en ventaja para poder acceder a financiación para ejecutar la tan anhelada obra, ya que dejó de ser morosa respecto de ese crédito.
En conferencia de prensa, el intendente valoró el trabajo mancomunado con las instituciones, Concejo Deliberante y Tribunal de Cuentas, y dijo que ahora empieza un gran desafío para que la ciudad cuente con el servicio cloacal.
“La obra se va a hacer como sea”, dijo Dagum con seguridad.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.





