
Rugby. Los Zorros cierran la pretemporada con importantes victorias en sus amistosos
El equipo de Primera de Los Zorros finalizó su preparación para la temporada 2025 con dos triunfos destacados en partidos amistosos.
Radio T
La FIFA ejecutó una cláusula por el pase del futbolista campeón del mundo con el seleccionado argentino de Udinese a Atlético Madrid. Tras gestiones de años, el "Canario" embalseño fue reconocido como club formador y llegaron a sus cuentas 33.344.294,61 pesos.
Deportes02/03/2024Juan Manuel Ferreyra Suescun - Epecial
Una más que sensacional noticia vivió en la última semana el Club Náutico Fitz Simon de Embalse, que recibió 33.344.294,61 pesos como mecanismo de solidaridad por el pase de Nahuel Molina Lucero del Udinese de Italia al Atlético de Madrid de España.
La institución, afiliada a la Liga Regional Riotercerense de Fútbol (LRRF), hacía años que llevaba gestiones para ser reconocida como formadora del futbolista, actual campeón del mundo con el seleccionado argentino.
En su trayectoria, jugó hasta los 11 años en el "Canario", antes de la prueba que lo llevó a Boca y un camino profesional por el "Xeneize", Defensa y Justicia, Rosario Central y los dos citados clubes europeos, además del seleccionado argentino.
Inversión en diez disciplinas
En la conferencia de prensa encabezada por el presidente del club embalseño, Walter Vázquez, se compartió un video del propio Nahuel, muy entusiasmado con el aporte al club y con el pedido de que el dinero sea invertido en las diez disciplinas, no solamente en el fútbol.
Al respecto, la vicepresidenta primero, Carla Oro, comentó a La Capilla Deportiva: "Logramos sanear cuentas. Venimos trabajando organizadamente con inspección de personería jurídica y contamos ahora con una sede y una cuenta bancaria, arreglamos las canchas, con personal administrativo para la atención. Fueron varios avances desde 2018, que nos permitieron tener esta transferencia prolija y efectiva".
Consultada por el fin del dinero, expresó: "Nos vamos a sentar con todas las subcomisiones. Son diez disciplinas y hay que evaluar qué porcentaje se destinará a cada una y qué es lo más importante. La decisión es que no sea todo para el fútbol, sino que se divida en todas las disciplinas deportivas", detalló la dirigente.
Varias de esas disciplinas se practican en la cúpula del polideportivo. Si bien se garantizaría la continuidad en ese lugar, la incógnita es mayor debido a que el 4 de marzo la Unidad Turística Embalse, propietaria del polideportivo, dejaría de recibir turistas.
"Estamos en una realidad acuciante porque pertenece a UTE. El sueño del club es tener un polideportivo propio, un playón, para tener esas cinco disciplinas en un terreno colindante al club", auguró.
Los planos ya están aprobados y también se anunciarán mejoras en la cancha de fútbol en riego y tribunas.
El club ya declaró al predio con el nombre de Nahuel Molina Lucero y buscará potenciar actividades en sus propias tierras.
El equipo de Primera de Los Zorros finalizó su preparación para la temporada 2025 con dos triunfos destacados en partidos amistosos.
COPA RÍO TERCERO. TRADICIONAL COMPETENCIA DE FÚTBOL.
Durante tres jornadas en el Mundial de OCR (carrera con obstáculos) llamado La Trifeta World Championship en Sparta, Lakoni, Grecia, dos representantes de Río Tercero tuvieron destacados resultados.
Desde las 18 de este domingo, Sportivo 9 de Julio jugará sus últimas fichas de avanzar de fase en el Torneo Regional Federal Amateur
El acto de reconocimiento, realizado en las instalaciones de la Cooperativa, contó con la presencia de miembros de la comisión directiva y el cuerpo técnico del club.
El equipo de Menores de Sportivo 9 de Julio logró el pasaporte a semifinales del Torneo Damas C de la Federación Cordobesa de Hockey.
El Río Tercero Rugby Club eliminó en semifinales a Náutico Fitz Simon.
La lucha por evitar el segundo descenso y la reválida como así también los clasificados del 2° al 7° puesto prometen una lucha apasionante en el Clausura. Deportivo Independiente se aseguró el N° 1 y el pase directo a semifinales.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.