
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
Futuro. Desde la administración de la Unidad Turística advirtieron que cerrarían los dos hoteles que están en funcionamiento. El intendente de Embalse impulsa un proyecto articulando con el sector privado.
Regionales02/03/2024
Tribuna


El destino de los hoteles de la Unidad Turística de Embalse, emblemáticos y destinados al turismo social, es incierto. Luego de que a mediados de febrero el intendente de esa localidad, Mario Rivarola, anunciara su intención de transferir al sector privado parte del complejo y poner en marcha un proyecto propuesto por un grupo empresario español, esta semana se hizo pública la noticia sobre el posible cierre de los dos de los siete hoteles que están en funcionamiento.


El intendente viajó a Buenos Aires para obtener información oficial sobre el cierre y proponer el avance en una articulación entre lo público y lo privado en cinco hoteles, al tiempo de pedir que se mantengan los dos que cerrarían durante el presente mes, según trascendió.
Rivarola había detallado tiempo atrás que el proyecto que considera poner en marcha “contempla la conversión de cinco hoteles privados y dos hoteles más con bungalows, manteniendo una parte destinada al turismo social. Esta iniciativa busca posicionar a Embalse como un referente en turismo a nivel nacional, con la esperanza de atraer tanto a turistas locales como internacionales”.
Sin embargo, Rivarola indicó que desde la administración de la Unidad Turística se le informó que “se cierra y no sabemos por cuánto tiempo. Son entre 150 y 200 personas las que trabajan en los dos hoteles, no queremos que esas familias queden sin su fuente de trabajo”, expresó.
“Estamos esperando que podamos juntarnos con el Gobierno nacional, alguna vez nos tenemos que poner del lado de la gente y no del lado del escritorio”, expresó.
Según Rivarola, el plan privatizador de la UTE está avanzado en un 70% e incluso había anunciado que tenía previsto un viaje a España.
Más allá de la intención de Rivarola de avanzar con un proyecto que incluya al sector privado, la privatización del complejo debe realizarse por ley o bien aplicarse algún recurso previsto en el DNU presidencial, vigente en varios aspectos.
“No voy a parar hasta que los hoteles sean como lo fueron en sus mejores momentos, nadie me va a hacer callar y voy a defender a Embalse”, indicó Rivarola quien además no ahorró críticas a la anterior gestión municipal “por no haber hecho nada” por la Unidad Turística “que hoy se encuentra en estado de abandono”.
El gobierno nacional, en la anterior gestión, había iniciado un lento proceso de recuperación de los hoteles, siempre para el turismo social, pero el plan se detuvo. Incluso aún no se reparó el hotel numero 4 que sufrió un incendio años atrás.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.





