
Turismo: la primera quincena, con picos de ocupación impulsada por festivales
El relevamiento de la Agencia Córdoba Turismo señala, además, que el gasto diario promedio por persona osciló entre los 35 y 40 mil pesos. Los turistas provienen mayormente de Provincia de Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Rosario.
Provinciales16/01/2024
Tribuna
La primera quincena de la temporada de verano 2024 tuvo en la provincia de Córdoba importantes niveles de ocupación, destacándose el impulso que generan los grandes festivales.


Es el caso, por ejemplo, de Jesús María y Colonia Caroya, ciudades que tuvieron el 100% de sus plazas ocupadas, lo que generó un derrame en localidades cercanas como Río Ceballos, que alcanzó un 75% de ocupación, y Villa Tulumba que cerró con el 70%.
El relevamiento de la Agencia Córdoba Turismo señala que, en Traslasierra, Nono estuvo al 70%, Mina Clavero al 78%, Villa Cura Brochero se acercó al 70%, y San Javier y Yacanto superaron el 85%.
En Punilla, Villa Carlos Paz tuvo una ocupación que llegó al 70%, con los hoteles de 4 estrellas o superior acercándose al 98%. Mientras que, en Calamuchita, Villa General Belgrano trepó al 80%; y en el departamento San Justo, Miramar alcanzó el 85%.

El mismo estudio señala que el mayor número de visitantes proviene de Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Rosario, con un gasto promedio por persona por día que oscila entre 35 y 40 mil pesos. A su vez, los turistas visitan Córdoba entre 3 y 4 días, la mayoría sin reserva previa.
Al respecto, el presidente del organismo, Darío Capitani, expresó: “Córdoba está siendo el destino más elegido del país si tenemos en cuenta los números que recibimos respecto a la primera quincena de enero. Más aún en un contexto económico difícil como el que atravesamos”.
El funcionario destacó además el rol de los cordobeses como anfitriones y las posibilidades que ofrece la provincia gracias a sus rutas y puentes: “Esto impacta directamente en la actividad, ya que nos da un diferencial importante por sobre el resto del país”.



Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










