
Reunión con Francos. Brouwer de Koning y el sector manicero plantearon la preocupación ante el aumento de las retenciones a las exportaciones
El Gobierno nacional decidió elevar la tasa por derechos de exportación a un 15% para la industria del maní.
Provinciales10/01/2024 Tribuna
Tribuna


Por la creciente preocupación del sector y a raíz de la decisión del Gobierno Nacional de elevar la tasa por derechos de exportación a un 15% para la industria del maní, la Diputada Nacional por Córdoba, Gabriela Brouwer de Koning, gestionó una audiencia para reunirse con el Ministro del Interior, Guillermo Francos.


“Debido a la gran preocupación que están generando estas medidas contra el sector manicero, me comuniqué con el ministro Francos para solicitarle audiencia y ser el canal entre ésta industria y el Gobierno, para que los actores de esa economía regional le brinden todos los detalles de lo adverso que sería modificar de ésta manera los derechos de exportación”, aclaró Brouwer de Koning.
Desde el sector, aseguran que con una tasa tan elevada (15%) se transforma a un cluster virtuoso en ruinoso, ya que afecta su competitividad internacional de manera directa. Argumentan que hay sobradas muestras de pérdidas de mercados internacionales, a manos de países competidores como USA, Brasil, Nicaragua, China e India, los cuales, no aplican impuestos de este tipo y en el caso de alguno de ellos, hasta otorgan subsidios.
Al respecto, la Diputada radical destacó: “Junto a la Cámara Argentina del Maní, la Fundación Maní Argentino, el legislador provincial Gustavo Bottasso e Intendentes de la Provincia de Córdoba, vamos a defender ésta industria, ya que, el maní argentino es un alimento de alta calidad y con gran valor agregado que genera trabajo y desarrollo económico en la región donde se siembra, procesa y comercializa, ubicándose actualmente su zona industrial mayormente en la Provincia de Córdoba, reuniendo todas las características para calificarla como economía regional”.
Sobre la reunión, aseguró que "el ministro Francos escuchó de primera mano los planteos para que se tengan en cuenta las particularidades del sector y se reduzcan los derechos de exportación, comprometiéndose a trabajar con el Ministerio de Economía en la búsqueda de respuestas. Debemos tener en cuenta que 15% es el arancel fijado más alto de la historia para el maní”.
Asistieron también a la audiencia, Gustavo Bottasso , Legislador Provincial de Córdoba, Ricardo A. Bianchini - Intendente de Hernando y representante de CIRMA (Consorcio de Intendentes de la Región Manisera Arg.), Guillermo Cavigliasso - Intendente Gral. Cabrera – CIRMA, Dante Mauricio Lubrina - Director Mesa Hernando más Competitivo Municipalidad Hernando, Ivana Cavigliasso – CAM, Claudio Urquiza - Presidente FMA, Diego Bracco - Vicepresidente CAM, Flor Manzorro – CAM, Juan C. Novaira – CAM y Sergio Meichtri - Empresa AgroArg.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.









