
Domingo de asunciones, también en la región
Ricardo Bianchini en Hernando, Zully Fonseca en Villa Ascasubi y Santiago Reyneri en Tancacha, fueron algunos de los intendentes que iniciaron su gestión.
Regionales11/12/2023
Tribuna
Tal como estaba previsto, durante este domingo 10 de diciembre tuvo lugar una intensa jornada cívica con asunciones de nuevos mandatarios en los distintos niveles del Estado.
Al inicio de las gestiones del presidente Javier Milei y en Córdoba, del gobernador Martín Llaryora, se le sumaron en la región, varios intendentes que iniciaron su mandato.
En el salón del Club Atlético Ascasubi, Fernando Salvi le entregó el mando a su esposa, Zully Fonseca, como ya ocurrió en 2003, aunque en ese caso había completado dos mandatos y no uno como ahora.
Entre ambos, monopolizaron el poder local durante los últimos 24 años y para quien asumió, será su cuarto mandato, tras imponerse ajustadamente en las elecciones de junio pasado.
El nuevo equipo de trabajo estará conformado por Lucila Benítez en la Secretaría de Gobierno y Finanzas, Mario Flores en Obras Públicas y Servicios Públicos, Rosa Ferreyra en Subsecretaría de Finanzas, María de los Ángeles Soldá en la Dirección de Salud, Carina Salvi en la Dirección de Desarrollo Social, Lorena Cismondi en las Direcciones de Ambiente y Educación y Aquiles Frizzo en las Direcciones de Cultura, Deportes y Turismo.
En Tancacha, Santiago Reyneri inició su mandato, tras ocho años de gobierno justicialista, para seguir con la alternancia histórica que ha mostrado esta localidad desde el regreso de la democracia.
El joven dirigente radical viene de imponerse en las elecciones de junio pasado entre cuatro candidatos en un marco de división interna dentro de su propio partido.
En cuanto al equipo que lo acompañará se encuentran: Emilse Rafael (Secretaria de Gobierno y Asuntos Institucionales), Agustín Gomez y Belén Toselli (Economía y Finanzas), Ariel Galfre (Desarrollo Urbano), Celeste Carrión (Juzgado de Faltas), Magali Bergoglio (Comunicación y Protocolo), Agustina Galli (Cultura), Mauricio Gill y Andrea Lazcano (Hospital), Carlos Toselli y Joaquín Errigo (Coordinación General de la Intendencia).
Por su parte, en sesión especial del Concejo Deliberante de Hernando, Ricardo Bianchini juró como intendente para suceder al nuevo legislador provincial, Gustavo Bottasso, de quien fuera su secretario de Salud.
Además de las actas de transferencia, el nuevo jefe comunal recibió las llaves de la vieja estación del ferrocarril, un presente que representa la historia de la ciudad y será traspasada a quienes sean electos de aquí en más.
Los secretarios que acompañarán a Bianchini en esta nueva gestión son: Carlos Andres (Gobierno), Federico Serasio (Salud), Daniel Meichtri (Obras y Servicios Públicos), Gustavo Larovere (Hacienda) y Ramón Cofré (Desarrollo Social).


Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Tu Casa I entregará dos nuevas viviendas y se completará con 26 unidades construidas
El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.







Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







