
"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.


Radio T

Durante la mañana de este jueves llegará a la ciudad el recientemente designado Rector Organizador de la Universidad Nacional de Río Tercero, Pablo Yannibelli.


El abogado participará en una conferencia de prensa junto al intendente Marcos Ferrer y funcionarios del área de Educación. Luego, se firmará un convenio con la FURRT.
La actividad tendrá lugar en el Salón de fiestas Elegantes -Av. perón 542-.
El Ministerio de Educación de la Nación nombró a Yannibelli, quien tendrá a su cargo la puesta en marcha de la casa de altos de estudios local.
Durante su visita mañana a Río Tercero explicará cuáles serán los primeros pasos en la tarea para lo cual se lo designó.
Frente a la vivista del rector, la directora de Educación de la Municipalidad, Carolina Goñi, consideró que la llegada de Yanibelli es como "el primer ladrillo de una casa que va a crecer, es el primer hecho real sobre nuestra universidad".
La funcionaria explicó que el rector tiene un plazo de hasta cuatro años para que la Universidad esté en funcionamiento, aunque admitió que los antecedentes indican que ese tiempo podría ser mucho meno
Entre las tareas que deberá llevar adelante Yanibelli se encuentran el armado del proyecto institucional y el estatuto universitario.
Pablo Andrés Yannibelli es oriundo de la localidad de Azul, provincia de Buenos Aires, exconcejal y con vínculos con el radicalismo, muy cercanos al sector interno Evolución.
En su trayectoria posee antecedentes universitarios como docente. Es egresado de la UBA y tiene 46 años.
El nombramiento se hizo efectivo el pasado viernes a través de una resolución del ministro de Educación.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.




Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.





