
Este viernes 13 de junio se realiza la tercera edición de "La Noche de las Lecturas", organizada por la Agencia Córdoba Cultura. La Unicameral presenta actividades en sus dos edificios.
Radio T
Pone el foco en lo cultural, lo industrial y lo formativo del audiovisual argentino. Hay debates, conferencias y una competencia nacional.
Provinciales24/10/2023La nueva edición del Festival de Cine de Córdoba (FeCC), organizado por el Gobierno de Córdoba a través de la Agencia Córdoba Cultura y el Polo Audiovisual, apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), tendrá lugar desde este martes 24 al 29 de octubre con una propuesta ambiciosa que trabaja sobre tres ejes: lo cultural, lo industrial y lo formativo.
El FeCC se realiza en Córdoba Capital y en sedes del interior donde no solo habrá proyecciones cinematográficas sino también talleres, charlas y seminarios. Este año, el festival busca la proyección más allá de las fronteras de la provincia remarcando la importancia de una mirada federal para el arte audiovisual. Es por eso que se amplía la propuesta en la producción y en la exhibición, pero también con instancias de debate, de formación y de discusiones sobre la industria actual.
Además de las numerosas proyecciones, habrá diálogos, encuentros, conferencias y talleres, que no sólo mostrarán el crecimiento de Córdoba y del interior del país, sino que se convertirán en un punto de encuentro para miradas y experiencias de distintas regiones de Argentina y el exterior.
Por primera vez en este festival, se sumará una instancia competitiva nacional: la Selección Argentina tendrá 7 largometrajes elegidos (ficción y documental) y 7 cortometrajes que participarán por los premios del jurado.
Competencia y actividades especiales
Los títulos de la instancia competitiva fueron elegidos por el consejo asesor que integran Cecilia Barrionuevo, Roger Koza, Lucrecia Matarozzo y Paola Buontempo, y el jurado está integrado por la directora, guionista y actriz Ana Katz, la escritora María Teresa Andruetto, el productor Federico Eibuszyc, la programadora Ana Contreras y el crítico cultural Lucas Asmar Moreno.
Además, se organizarán talleres, capacitaciones y charlas que aporten diferentes voces para la construcción de un camino nuevo para la industria. Entre los invitados especiales se destacan Rodrigo De la Serna, Albertina Carri, Sebastián De Caro, Juan Pablo Zaramella, Mercedes Alfonsín, Benjamín Naishtat, Celina Font, Mora Recalde, Fernando Castets, Silvina Acosta, entre otros.
En coordinación con instituciones de Córdoba y Argentina se promoverán discusiones en torno a la actividad y se programarán películas fuera de competencia sobre temáticas específicas, como es el caso de los 40 años de Democracia.
Cine al aire libre, funciones gratuitas, proyecciones especiales, talleres para grandes y chicos formarán parte de esta edición, con mucho cine argentino para disfrutar durante seis jornadas intensas.
También habrá actividades especiales sobre Los Oficios del Cine. Este año, estarán centradas en la Dirección de Arte, con la presencia de profesionales que son referencia en Córdoba y Argentina.
La grilla completa con la programación de cada día puede consultarse en:
https://cultura.cba.gov.ar/para-ver-y-disfrutar-iii-festival-de-cine-de-cordoba/
Este viernes 13 de junio se realiza la tercera edición de "La Noche de las Lecturas", organizada por la Agencia Córdoba Cultura. La Unicameral presenta actividades en sus dos edificios.
La vicegobernadora destacó la inversión que realiza el Gobierno provincial "para incluir a todos manteniendo el superávit fiscal".
En la tercera sesión especial del año 2025, este martes los legisladores cordobeses declararon su apoyo a la educación universitaria estatal.
La vicegobernadora destacó la inversión que realiza el Gobierno provincial "para incluir a todos manteniendo el superávit fiscal".
La empresa contribuyó en la entrega de “Laboratorios Móviles” a escuelas locales, una iniciativa de la Fundación Bunge y Born y la Asociación Civil Expedición Ciencia, con el objetivo de colaborar en la mejora de la educación en ciencias en Argentina. VER GALERÍA DE IMÁGENES.
Ambas agrupaciones de danza están integradas por jóvenes y adolescentes de la academia Imax y representarán a la Argentina y a la provincia de Córdoba en el mundial que se realizará en Estados Unidos.
La vicegobernadora elogió el esfuerzo que hacen docentes y alumnos en una de las escuelas rurales más aisladas y de difícil acceso de la provincia. La acompañaron el intendente de Villa Yacanto y el director general de Educación Primaria.
La publicación plantea la realidad de las infancias que crecen en residencias temporarias esperando el amor de una familia que las adopte. Además, su autor Matías Peralta Proske recibió un beneplácito.
La vicegobernadora destacó la inversión que realiza el Gobierno provincial "para incluir a todos manteniendo el superávit fiscal".
En la tercera sesión especial del año 2025, este martes los legisladores cordobeses declararon su apoyo a la educación universitaria estatal.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
Este viernes 13 de junio se realiza la tercera edición de "La Noche de las Lecturas", organizada por la Agencia Córdoba Cultura. La Unicameral presenta actividades en sus dos edificios.