
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
Elecciones nacionales. El diputado y mano derecha política del candidato de Hacemos por Nuestro País, destacó la seriedad de las propuestas del gobernador, implementadas y probadas en Córdoba.
Provinciales17/10/2023“El verdadero cambio lo protagoniza alguien que sabe de lo que habla, que tiene el antecedente de haberlo hecho en Córdoba, que es Juan Schiaretti”, señala Carlos Gutiérrez diputado nacional y candidato al Congreso de Hacemos por Nuestro País.
Gutiérrez es la mano derecha política del gobernador y candidato presidencial, que el domingo competirá por la Presidencia de la Nación frente a otros cuatro postulantes.
“Estamos llegando muy bien al fin de la campaña, porque Schiaretti ha podido recorrer la mayor parte del país. Y porque los dos debates, por imperio y decisión de la gente, permitieron que alrededor de cinco millones de argentinos ingresaran a las redes para conocer quién era este señor que se distinguía por su seriedad, el conocimiento de los temas, y por no entrar en chicanas”, dijo en diálogo con TRIBUNA.
Para Gutiérrez los dos debates nacionales permitieron “descorrer el cortinado al que nos somete la matriz comunicacional de la república del Amba, como la llamamos, que parecía insistir que no habían surgido de las PASO cinco candidatos, sino que existían tres”, profundizó en referencia a Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) y Javier Milei (La Libertad Avanza).
-¿Se ha consolidado entonces Schiaretti como el candidato antigrieta?
-No tengo dudas que Schiaretti se ha consolidado como el hombre que insiste, una y otra vez, en dejar atrás la grieta, que no son las diferencias, sino administrar las diferencias en términos de peleas dentro de los que han integrado la grieta durante 20 años. Lo único que han hecho es mirarse al ombligo, priorizado la rosca política sin solucionar ninguno de los problemas de la gente.
Para el diputado nacional que busca renovar su banca en la Cámara Baja, “hablar que los integrantes de la grieta puedan protagonizar un cambio, cuando son los mismos que nos trajeron hasta esta situación tan difícil, es incorrecto. En todo caso, el cambio en Argentina es el que da la gente que ya por millones tomó, y que ha dado vuelta la página de lo que no acepta más como práctica política, como construcción institucional”, subrayó.
“El verdadero cambio viene por el lado de quienes planteamos un cambio racional, que no es un salto al vacío, que tampoco es grieta y que ofrece propuestas concretas que han sido practicadas y ejecutadas en Córdoba, junto a todos los cordobeses”, sentenció.
Gutiérrez reivindicó el origen político del gobernador de Córdoba que, como candidato, es el único que llega del interior del país. “Un poco orgullosos nos tenemos que sentir que de cinco boletas que han quedado luego de las PASO, el único hombre del interior y que verdaderamente sabe de lo que habla con el respaldo de los cordobeses, es Juan Schiaretti”, expresó.
Luego el legislador cuestionó algunas de las medidas dispuestas por Massa en torno a los subsidios de los servicios, como la última resolución de la Secretaría de Transporte que propone a los residentes en el área metropolitana de Buenos Aires, registrarse voluntariamente para renunciar al beneficio del subsidio al boleto de transporte.
“Es un verdadero escándalo que Massa proponga, a través del secretario de Transporte, esta barbaridad: que sean los propios ciudadanos quienes opten por integrar un registro para abandonar los subsidios que él les ha dado en una injusticia para con el interior. Parece mentira que se pase tanto de la raya, aunque sabemos que Massa tiene muchos rostros y cuando se saque la última careta el verdadero rostro será el de la no vergüenza”, fustigó.
Y añadió: “Es el Estado el que tendría que arbitrar los medios para que los subsidios se reparan equitativamente”.
“Massa cree que los cordobeses somos tan tontos de creer que él está dispuesto a bajar las retenciones, por haberle bajado ese impuesto a la lechería por tres meses, sin haber tomado la decisión de fondo de transformarla en una economía regional”, dijo por otra parte.
“No estamos en contra de los habitantes del Amba, sino de quienes miran el país desde la punta del obelisco y nos condenan, por ejemplo a Córdoba que somos una provincia absolutamente productora, que ponemos ingentes recursos en el Tesoro Nacional. Nos condenan a estas inequidades”
En ese punto, Gutiérrez cuestionó que Massa “nos haga creer que tiene vocación de bajar las retenciones, en una economía que nosotros peleamos para que sea regional como es el maní”, por el hecho que de haber disminuido lo que quedaba de ese impuesto. “Es absolutamente mentira”, disparó.
“¿Por qué no toma la decisión de bajar las retenciones en lugar de crear el dólar soja uno, dos y tres?”, se preguntó, al tiempo que respondió: “Porque no están de acuerdo; porque necesitan las retenciones como el chimango en el campo: no hay nada más fácil que ponerlo en la punta de la bolsa, llenar el camión y llevárselo”.
Gutiérrez cuestionó que no se hable de avanzar en un proceso productivo alentado en base a la disminución de las retenciones.
“No estamos en contra de los habitantes del Amba, sino de quienes miran el país desde la punta del obelisco y nos condenan, por ejemplo a Córdoba que somos una provincia absolutamente productora, que ponemos ingentes recursos en el Tesoro Nacional. Nos condenan a estas inequidades”, indicó.
“Argentina necesita volver a ser un país normal. Y la palabra normal, es lo más revolucionario cuando no se tiene la normalidad. O acaso es normal lo que está sucediendo en Argentina”.
“Se vuelve a normalidad generando confianza, certezas, como lo hemos hecho en Córdoba”, dijo en la entrevista.
Enfatizó que el “planteo de Schiaretti es el único que tiene la cordura suficiente para evitar ese mal que le causaría dolor a los argentinos, que ya está causando la política de Massa, que es la (probable) hiperinflación”.
Manifestó que “el proyecto de Bullrich es parte de la grieta; se miró el ombligo. Partió de una absoluta simplificación, que es que cualquiera que ganara la interna (de Juntos por el Cambio) pasaba como por un tubo a la Casa Rosada, y se encuentran con que no saben si van a ingresar o no en el ballotage, si es que lo hubiere”.
Sobre el proyecto de Milei, dijo que esas políticas no se han implementado en ningún lugar del mundo. “Creemos que es un cambio que termina en un salto al vacío”, concluyó.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.