Radio T

Día de la Madre: las ventas aumentaron 1% en Córdoba traccionadas por regalos más austeros

El 77% de las ventas se realizaron con tarjeta de crédito y el 23% restante al contado, aprovechando las promociones y descuentos ofrecidos por los comercios.

Provinciales17/10/2023TribunaTribuna
images

La celebración por el Día de la Madre impulsó las ventas minoristas de los comercios pymes que registraron en la provincia de Córdoba apenas un incremento del 1% en relación a la misma fecha del año pasado, de acuerdo con el relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.

Cabe recordar que en octubre de 2022 las ventas habían aumentado un 1,2% en relación a 2021.

“La suba se explica por las ventas de regalos más austeros o de menor precio, siendo de esta manera evidente la pérdida del poder de compra de las familias”, explicó Fausto Brandolin, presidente de Fedecom al difundir el análisis realizado por el Departamento de Estadísticas de la Federación.

“La abrupta suba del dólar impactó fuertemente en los precios de bienes durables o semidurables, rubros que mostraron caídas importantes”, añadió.

En efecto, de acuerdo con el sondeo realizado, las variaciones en cantidades de cada rubro, fueron las siguientes:

Artículos de informática, celulares y electrónica     (-12,8%)
Artículos deportivos y de recreación   4,3%
Artículos para el hogar y uso personal   (-2,5%)
Bazares y Regalerías         1,7%
Bijouterie y Fantasía           7,4%
Blanco y Mantelería        6,1%
Calzado y Marroquinería  (-7,2%)
Flores y Plantas     12,3%
Gastronomía y Restaurantes     (-3,5%)
Indumentaria y Lencería  4,9%
Joyería y Relojería (-10,6%)
Librería       5,2%
Perfumería y Cosmética   10,8%
Servicios de estética, belleza y relajación     3,7%
El ticket promedio de compra fue de $13.075.

Otra de las evidencias de la pérdida del poder adquisitivo es que el 77% de las ventas se realizaron con tarjeta de crédito y el 23% restante al contado, aprovechando las promociones y descuentos ofrecidos por los comercios.

“El movimiento comercial se concentró este año al día sábado. No tanto el día viernes que fue feriado”, dijo Brandolin y finalizó: “El hecho de que la celebración se diera en medio del un fin de semana largo favoreció el movimiento comercial de localidades más turísticas, por sobre aquellas que son netamente comerciales o industriales en la provincia”.

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.