
Día de la Madre: las ventas aumentaron 1% en Córdoba traccionadas por regalos más austeros
El 77% de las ventas se realizaron con tarjeta de crédito y el 23% restante al contado, aprovechando las promociones y descuentos ofrecidos por los comercios.
Provinciales17/10/2023
Tribuna
La celebración por el Día de la Madre impulsó las ventas minoristas de los comercios pymes que registraron en la provincia de Córdoba apenas un incremento del 1% en relación a la misma fecha del año pasado, de acuerdo con el relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.


Cabe recordar que en octubre de 2022 las ventas habían aumentado un 1,2% en relación a 2021.
“La suba se explica por las ventas de regalos más austeros o de menor precio, siendo de esta manera evidente la pérdida del poder de compra de las familias”, explicó Fausto Brandolin, presidente de Fedecom al difundir el análisis realizado por el Departamento de Estadísticas de la Federación.
“La abrupta suba del dólar impactó fuertemente en los precios de bienes durables o semidurables, rubros que mostraron caídas importantes”, añadió.
En efecto, de acuerdo con el sondeo realizado, las variaciones en cantidades de cada rubro, fueron las siguientes:
Artículos de informática, celulares y electrónica (-12,8%)
Artículos deportivos y de recreación 4,3%
Artículos para el hogar y uso personal (-2,5%)
Bazares y Regalerías 1,7%
Bijouterie y Fantasía 7,4%
Blanco y Mantelería 6,1%
Calzado y Marroquinería (-7,2%)
Flores y Plantas 12,3%
Gastronomía y Restaurantes (-3,5%)
Indumentaria y Lencería 4,9%
Joyería y Relojería (-10,6%)
Librería 5,2%
Perfumería y Cosmética 10,8%
Servicios de estética, belleza y relajación 3,7%
El ticket promedio de compra fue de $13.075.
Otra de las evidencias de la pérdida del poder adquisitivo es que el 77% de las ventas se realizaron con tarjeta de crédito y el 23% restante al contado, aprovechando las promociones y descuentos ofrecidos por los comercios.
“El movimiento comercial se concentró este año al día sábado. No tanto el día viernes que fue feriado”, dijo Brandolin y finalizó: “El hecho de que la celebración se diera en medio del un fin de semana largo favoreció el movimiento comercial de localidades más turísticas, por sobre aquellas que son netamente comerciales o industriales en la provincia”.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.











