
Día de la Madre: las ventas aumentaron 1% en Córdoba traccionadas por regalos más austeros
El 77% de las ventas se realizaron con tarjeta de crédito y el 23% restante al contado, aprovechando las promociones y descuentos ofrecidos por los comercios.
Provinciales17/10/2023
Tribuna
La celebración por el Día de la Madre impulsó las ventas minoristas de los comercios pymes que registraron en la provincia de Córdoba apenas un incremento del 1% en relación a la misma fecha del año pasado, de acuerdo con el relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.
Cabe recordar que en octubre de 2022 las ventas habían aumentado un 1,2% en relación a 2021.
“La suba se explica por las ventas de regalos más austeros o de menor precio, siendo de esta manera evidente la pérdida del poder de compra de las familias”, explicó Fausto Brandolin, presidente de Fedecom al difundir el análisis realizado por el Departamento de Estadísticas de la Federación.
“La abrupta suba del dólar impactó fuertemente en los precios de bienes durables o semidurables, rubros que mostraron caídas importantes”, añadió.
En efecto, de acuerdo con el sondeo realizado, las variaciones en cantidades de cada rubro, fueron las siguientes:
Artículos de informática, celulares y electrónica (-12,8%)
Artículos deportivos y de recreación 4,3%
Artículos para el hogar y uso personal (-2,5%)
Bazares y Regalerías 1,7%
Bijouterie y Fantasía 7,4%
Blanco y Mantelería 6,1%
Calzado y Marroquinería (-7,2%)
Flores y Plantas 12,3%
Gastronomía y Restaurantes (-3,5%)
Indumentaria y Lencería 4,9%
Joyería y Relojería (-10,6%)
Librería 5,2%
Perfumería y Cosmética 10,8%
Servicios de estética, belleza y relajación 3,7%
El ticket promedio de compra fue de $13.075.
Otra de las evidencias de la pérdida del poder adquisitivo es que el 77% de las ventas se realizaron con tarjeta de crédito y el 23% restante al contado, aprovechando las promociones y descuentos ofrecidos por los comercios.
“El movimiento comercial se concentró este año al día sábado. No tanto el día viernes que fue feriado”, dijo Brandolin y finalizó: “El hecho de que la celebración se diera en medio del un fin de semana largo favoreció el movimiento comercial de localidades más turísticas, por sobre aquellas que son netamente comerciales o industriales en la provincia”.


Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.














