
Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Radio T
Las ONG’s percibirán un adicional de 100.000 pesos, a los 400.000 pesos previstos por el Programa de Fortalecimiento.
Provinciales17/10/2023
Tribuna
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Gabinete Social, dispuso otorgar debido a la escalada inflacionaria un aporte extraordinario no reintegrable de 100 mil pesos a Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) que tienen a cargo comedores y merenderos tanto en la ciudad de Córdoba como en el interior.
Debido a que en septiembre la inflación nacional fue de 12,7% y en el bimestre agosto – septiembre aumentó 32,1% el rubro de alimentos y bebidas, se dispuso otorgar un adicional de 100 mil pesos a cada comedor y merendero. La medida es un refuerzo a los 400 mil pesos que se establecieron en cuatro cuotas de 100 mil cada una a abonar mensualmente entre septiembre y diciembre del corriente a estas instituciones.
Cabe señalar que la disposición se da en el marco del Programa de Fortalecimiento de instituciones, ONGs y organizaciones sque trabajan en la asistencia social. También tiene el propósito de fortalecer a todos los programas monetarios y no monetarios del Gobierno de la Provincia con un monto de 70 mil millones de pesos.

La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.





El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.


El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.







