
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Dijo que la Justicia debe rever sus mecanismos institucionales para evitar la violencia de género y proteger a las víctimas. También se refirió al Servicio Penitenciario.
Policiales08/10/2023El intendente Marcos Ferrer reflexionó acerca del brutal femicidio de Silvia Luciana Frías (43), una vecina de barrio Monte Grande que fue asesinada por su esposo de varias puñaladas en la madrugada del sábado en su vivienda de la calle Virrey de Vertiz. El agresor cuenta con antecedentes penales.
Ferrer envió un mensaje a la Justicia “para que revea los mecanismos institucionales; y al Servicio Penitenciario para que haga un ejercicio más justo, concreto y contundente respecto de los delincuentes, para que no los volvamos a tener mezclados en nuestra sociedad y terminemos lamentando una desgracia como la que sufrimos hoy”.
La víctima había realizado varias denuncias contra su pareja por violencia de género y estaba siendo asistida por el Punto Mujer que funciona en Río Tercero. Además, se había convertido en activista de la causa. En alguna oportunidad contaba con el botón antipánico.
“Esta mujer estaba acompañada y custodiada; conocíamos el caso y aun así no se pudo evitar lo ocurrido”, reveló el intendente, tras resaltar que el presunto agresor, hoy detenido, contaba con antecedentes penales y había estado preso por otros delitos.
“Tiene que ir un mensaje contundente de la sociedad de Río Tercero a la Justicia y al Servicio Penitenciario”, destacó.
“Que esto que ha ocurrido sirva como lamentable ejemplo, para que todos como sociedad reflexionemos y a quiénes tenemos que exigirles algunos resultados que a veces no vienen”, añadió sobre la responsabilidad de la Justicia y de las fuerzas de seguridad.
Ferrer se refirió al tema en el marco del evento Imagen de Oro, que reconoce a empresarios y comerciantes locales. También se expresó respecto del logro histórico que significó la aprobación de la Universidad Nacional de Río Tercero.
En ese contexto, la Municipalidad decretó 48 horas de duelo por el femicidio, al destacar –en un comunicado- que “Silvia era una mujer comprometida con la lucha contra la violencia de género y participaba activamente en los programas del Punto Mujer, la Oficina de Empleo Municipal y el Centro de Salud de Monte Grande”.
“Era una referente para muchas mujeres de Rio Tercero que buscaban ayuda y acompañamiento en situaciones de violencia. Su femicidio es un hecho repudiable que nos llena de tristeza y dolor. Es una muestra más de la violencia que aún persiste en nuestra sociedad”.
Para el Municipio, el duelo decretado es “una forma de visibilizar la problemática de la violencia de género y sumarse a los reclamos por un mayor compromiso del Estado para poner fin a los femicidios”.
El hombre, de 44 años identificado como Néstor Fabián Nieto, fue imputado por homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género, acusación que prevé una pena de prisión perpetua.
El crimen se produjo en una vivienda de la calle Virrey de Vertiz en barrio Monte Grande, donde el hombre hirió con un cuchillo a la mujer, alrededor de las tres de la madrugada de este sábado.
El agresor se dio a la fuga y tras un amplio rastrillaje ordenado por la Justicia en la zona oeste, fue apresado en una zona de canteras y alojado en la alcaida local.
Intervino personal de Patrulla Preventiva, División Investigaciones, Bomberos Voluntarios locales y DUAR.
La mujer fue herida y su nuera, de 22 años, fue quien dio aviso a la Policía. Una ambulancia de Bomberos la trasladó al Hospital Provincial donde falleció producto de las graves heridas ocasionadas por un arma blanca.
La víctima fue identificada como Silvia Luciana Frías. Tenía cuatro hijos con el agresor.
La causa está a cargo de la fiscal Paula Bruera.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.