
Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Radio T
Se solicita la entrada en vigencia a nivel nacional de declaraciones de emergencia provinciales por sequía y heladas.
Provinciales03/10/2023
Tribuna
Las entidades que integran la Comisión de Enlace Córdoba le pidieron al ministro de Economía Sergio Massa, a través de una carta formal que difundieron, la “urgente homologación a nivel nacional” de la prórroga de la Emergencia Agropecuaria para la provincia.
“Por medio de la presente solicitamos la urgente homologación a nivel nacional de la prórroga en el marco de la Ley de Emergencia/Desastre Agropecuario emitida por la provincia de Córdoba en el Decreto N°992/2023- Prórroga Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario; la cual prolonga la declaración de Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario hasta el 29 de febrero de 2024”, es el contenido de la breve misiva enviada por las representaciones locales de las entidades gremiales del campo: Sociedad Rural, Coninagro, Cartez y Federación Agraria.
La nota dirigida directamente al titular de Hacienda, está firmada por los dirigentes cordobeses Albina Capellán Oulet, Vanesa Padullés, Patricio Kilmurray y José Careggio.
Qué piden las entidades
Lo que se solicita es la entrada en vigencia a nivel nacional de declaraciones de emergencia provinciales por sequía y heladas, en las que se prorrogó dicho estado para el sector agrícola hasta la fecha mencionada.
Desde Córdoba, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, explicaron que se presentaron en tiempo y forma todos los documentos correspondientes a la Secretaría de Agricultura de la Nación cuyo titular es Juan José Bahillo.
Lo que sucede, es que una vez ingresado todo lo necesario y que es aprobado por la Comisión Nacional de Emergencia, la firma de la homologación de los decretos para su entrada en vigencia depende de la cartera de Hacienda.
En tanto y en cuanto no se firmen en este estamento, los productores cordobeses no pueden acceder a los beneficios impositivos y otros alcances de la ley nacional.
La rapidez mostrada en otras jurisdicciones hasta el momento no se ve reflejada para Córdoba. Hace cinco días, el Gobierno Nacional prorrogó la emergencia agropecuaria para Santa Fe, Río Negro y La Pampa. En esos casos, el Ministerio de Economía firmó las resoluciones que extienden la medida.

La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.





El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.


El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.







