
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
Se solicita la entrada en vigencia a nivel nacional de declaraciones de emergencia provinciales por sequía y heladas.
Provinciales03/10/2023Las entidades que integran la Comisión de Enlace Córdoba le pidieron al ministro de Economía Sergio Massa, a través de una carta formal que difundieron, la “urgente homologación a nivel nacional” de la prórroga de la Emergencia Agropecuaria para la provincia.
“Por medio de la presente solicitamos la urgente homologación a nivel nacional de la prórroga en el marco de la Ley de Emergencia/Desastre Agropecuario emitida por la provincia de Córdoba en el Decreto N°992/2023- Prórroga Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario; la cual prolonga la declaración de Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario hasta el 29 de febrero de 2024”, es el contenido de la breve misiva enviada por las representaciones locales de las entidades gremiales del campo: Sociedad Rural, Coninagro, Cartez y Federación Agraria.
La nota dirigida directamente al titular de Hacienda, está firmada por los dirigentes cordobeses Albina Capellán Oulet, Vanesa Padullés, Patricio Kilmurray y José Careggio.
Qué piden las entidades
Lo que se solicita es la entrada en vigencia a nivel nacional de declaraciones de emergencia provinciales por sequía y heladas, en las que se prorrogó dicho estado para el sector agrícola hasta la fecha mencionada.
Desde Córdoba, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, explicaron que se presentaron en tiempo y forma todos los documentos correspondientes a la Secretaría de Agricultura de la Nación cuyo titular es Juan José Bahillo.
Lo que sucede, es que una vez ingresado todo lo necesario y que es aprobado por la Comisión Nacional de Emergencia, la firma de la homologación de los decretos para su entrada en vigencia depende de la cartera de Hacienda.
En tanto y en cuanto no se firmen en este estamento, los productores cordobeses no pueden acceder a los beneficios impositivos y otros alcances de la ley nacional.
La rapidez mostrada en otras jurisdicciones hasta el momento no se ve reflejada para Córdoba. Hace cinco días, el Gobierno Nacional prorrogó la emergencia agropecuaria para Santa Fe, Río Negro y La Pampa. En esos casos, el Ministerio de Economía firmó las resoluciones que extienden la medida.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.