
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La 27ª edición del premio que reconoce a empresas, comercios e instituciones de la ciudad, tendrá su noche central el sábado 7 de octubre. La madrina del evento, Coki Ramírez, estará presentará y brindará un show musical; también participarán artistas locales. Nuevas categorías fueron incorporadas a la premiación y se entregará el Imagen de Oro de platino.
Locales30/09/2023Aunque históricamente el evento en el que se entregan galardones para reconocer la trayectoria de las empresas, la Imagen de Oro, era realizado en el mes noviembre, en 2023 se adelantará su realización prevista para el sábado 7 de octubre.
La novedad tiene que ver con una cuestión organizativa, explicó la empresaria María Sol Marín, quien desde el año pasado es la dueña del evento. “Nos pareció más apropiado el mes de octubre para que el evento abra el calendario de festejos que se vienen para fin de año, cuando la gente suele tener mayor cantidad de compromisos”, explicó sobre la decisión.
El tradicional reconocimiento a la popularidad de comercios, empresas e instituciones, creado hace 26 años por Coca Becil, tendrá lugar en esta edición en el salón O’Clok, ubicado sobre la autovía que conecta esta ciudad con Almafuerte.
Bajo el nombre de “Imagen de Oro Volumen 2” el acontecimiento anual mantendrá similares características a las del año pasado. “Como siempre los protagonistas serán los premiados por lo que hemos pensado el evento para que ellos se sientan a gusto y de acuerdo a sus requerimientos”, señaló Marín.
La empresaria indicó que con el cambio de salón para la realización de la fiesta se busca “mejorar e ir atendiendo a lo que pide la gente para un evento que implica mucho trabajo en su organización”.
Encuesta digital
Como ya se había realizado en la pasada edición, para seleccionar a los ganadores de cada una de las 140 categorías establecidas, se realizó una votación digital abierta en la que todos los vecinos pudieron participar. Este sistema de votación -implementado a partir de 2022- permite ampliar la muestra sustancialmente. “Se logró una muestra 1600% más amplia que la del año pasado, por lo cual la consideramos más representativa”, apuntó la organizadora.
Respecto a la aplicación de esta modalidad de votación, reemplazando a la telefónica y el sondeo que se efectuaba en la vía pública, Marín dijo espera que con el paso del tiempo “sea la gente la que busque ingresar a la encuesta, que el público esté expectante respecto de quiénes son los ganadores”.
Para determinar los ganadores, tras el cierre de la encuesta digital, la información es transferida a un escribano público, profesional encargado de certificar los resultados. En tanto, un jurado se encarga de definir quién será el galardonado con el Imagen de Oro de platino, reconocimiento entregado por primera vez el año pasado y entregado a la fundadora del premio, Coca Becil.
Aunque para esta edición la votación ya está cerrada, quienes participaron lo hicieron en la página web que tiene el evento: www.imagendeoro.com En el sitio también se puede acceder a la historia de la Imagen de Oro y todas las alternativas que rodean al premio.
Categorías
Algunos cambios en las categorías que participan en la Imagen de Oro 2023 fueron anunciados por Marín. Unificación de algunos rubros, incorporación de otros como el de programas de medios de comunicación, clubes deportivos e instituciones sin fines de lucro (invitadas sin costo, aclaró Marín), son algunas de las novedades.
Sobre la participación de las entidades la empresaria apuntó que fueron incorporadas como una “forma de retribución, atendiendo a una acción de responsabilidad social empresaria”.
Adelantó además que la idea es incorporar en la próxima edición una categoría que también premie a los deportistas.
Como en la anterior edición bajo la coordinación de Marín, la madrina del evento será la cantante Coki Ramírez, quien además brindará un show artístico. Participarán también artistas locales, destacó la empresaria. Todo la premiación será transmitida en vivo por Twitch, redes sociales, el canal de Youtube de la Imagen de Oro y Canal local de la Cooperativa de Obras.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.