
Aprueban la creación del Ministerio Público de la Defensa
La intención es facilitar el acceso a la Justicia de sectores vulnerables de la sociedad, a través de una asistencia jurídica integral brindada a las y los ciudadanos que la requieran.
Provinciales27/09/2023


Este miércoles, la Legislatura de Córdoba aprobó la creación del Ministerio Público de la Defensa, el cual formará parte del Poder Judicial de la Provincia. Fue durante la vigésima novena sesión, encabezada por el presidente provisorio de la Unicameral, legislador Francisco Fortuna.


La creación de esta normativa tiene por objeto “favorecer el acceso a la Justicia de los sectores vulnerables de la sociedad, mediante una asistencia jurídica integral y de calidad para aquellos ciudadanos que la requieran”, explicó la legisladora Julieta Rinaldi al informar el proyecto ante el pleno.
Del mismo modo, la ley garantiza la independencia y autonomía funcional de este ministerio, al precisar que “no se halla sujeto a instrucciones o directivas emanadas de órganos ajenos a su estructura”. Por otra parte, lo relativo a su organización, economía financiera y de recursos humanos dependerá del Tribunal Superior de Justicia.
El flamante órgano se regirá sobre principios establecidos tales como unidad de actuación, priorización del interés de la persona asistida y las reglas de confidencialidad, gratuidad, celeridad y simplicidad en su función.
La legisladora Rinaldi agregó que este nuevo ministerio “estará encabezado por un defensor general y dos defensores adjuntos designados por el Poder Ejecutivo provincial, con acuerdo de la Legislatura”, además de ser integrado por los defensores públicos de diversos fueros.
“Fruto del trabajo en comisiones y de los aportes recibidos, se ha efectuado una modificación constitucionalmente relevante en materia de destitución del defensor general, ya que se contempla su eventual apartamiento por el procedimiento de Jurado de Enjuiciamiento”, aclaró la presidenta de la Comisión de Legislación General.
A su turno, el legislador Juan Manuel Cid destacó que esta creación va en línea con las posturas manifestadas por los colegios profesionales que participaron de las comisiones, como así también del presidente del Tribunal Superior de Justica, Domingo Sesin, del fiscal general, Juan Manuel Delgado y de la ministra de Justicia de la Provincia, Laura Echenique.
Cid, quien encabeza la Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos, indicó asimismo que la sanción es de conformidad a lo establecido por la Constitución en la reforma de 1994, que acepta la incorporación de esta clase de normas de rango constitucional supranacional, tal como lo sugieren la Organización de los Estados Americanos (OEA), o la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El proyecto convertido en ley contó con el acompañamiento en general de los bloques Hacemos por Córdoba, Córdoba Auténtica, Identidad Peronista y Juntos por el Cambio. En la votación en particular, estas últimas tres fuerzas se expresaron en contra del artículo 9. Asimismo, Identidad Peronista rechazó el artículo 22.


La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.

Juan Schiaretti: “Provincias Unidas es lo nuevo en este escenario de la política argentina”
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.







Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









