
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Lo que hicimos durante estos años, fue acompañar al gobierno, porque en definitiva nosotros también somos el gobierno”. La definición política del presidente del Concejo Deliberante Horacio Yantorno fue clara. El edil habló sobre su pertenencia al grupo que lidera María Luisa Luconi, quien en las pasadas elecciones se presentó como candidata a intendente por el nuevo partido Cuidarte, y analizó la derrota sufrida (resultaron en el cuarto lugar), con autocrítica.
“Cuando nos presentamos a la interna en 2019 aceptamos las reglas del juego, ‘el que gana conduce y el que pierde acompaña’”, indicó en diálogo con Tribuna Política, de LV26. En aquella elección, Luconi resultó segunda en la interna con un interesante caudal de votos. Desde ese momento y ante el primer triunfo de Marcos Ferrer, el espacio aportó tres concejales, entre ellos Yantorno.
“Se plantearon diferencias y el intendente se mostró propenso a llegar a un acuerdo, a escucharnos siempre”, rescató. Pero siguieron formando parte del oficialismo y en la nueva campaña no hubo un mensaje claro de diferenciación con el Ejecutivo. “Nos felicitaban por haber ganado y les decíamos que estábamos del lado de quienes perdieron”, reveló Yantorno en ese sentido. “Si en 2019 hubiésemos ido por fuera, la historia hubiese sido diferente. En las PASO de 2019 quedamos con un porcentaje pequeño, pero en la general podíamos ganar”, analizó ahora.
Pero en esta elección, “el error fue nuestro en cuanto no mostrar que éramos la alternativa”, dijo Yantorno, quien por estos días está a cargo del Ejecutivo por la licencia del intendente Ferrer.
“Lo que siempre priorizamos fueron los valores, sobre todo los valores democráticos. Nos faltó demostrar que muchas de las cosas que salieron y las que no salieron (aprobadas) fue por nuestra intervención. Siempre actuamos como un contrapeso, y quizá la gente no lo vio, y no supimos explicarlo”, añadió.
Yatorno no imaginó otro camino para trabajar, ya que “armar un bloque propio era ir en contra de los valores democráticos”.
“Nuestra idea es continuar con Cuidarte, que es un espacio nuevo. Tampoco fue tan malo el resultado en las PASO”, dijo. En esa instancia, Cuidarte sacó 3.250 votos, pero en las generales bajó a 1.600 sufragios.
Trascendió que Yatorno (ingeniero agrimensor de profesión), podría sumarse al Ejecutivo, en el nuevo gobierno de Ferrer.
“No hay propuesta. Sí con el intendente tenemos muy buen diálogo. Antes de las PASO me pidió que trabajara con él. Si se da la oferta tendremos que analizarlo con mi espacio. Yo soy un técnico. Y hay cosas que yo quiero que se hagan, que hacen falta, como es la zonificación, que es fundamental. Creo que tenemos que manejar el tema del agua, hemos tenido mucha suerte: no ha llovido mucho pero cuando empieza a llover, han visto lo que pasa en el resto del mundo. Y nosotros no tenemos la ciudad en condiciones”, señaló.
“Hay que seguir trabajando y esperar que no gane el desaliento”, expresó sobre su nuevo espacio político.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.