Radio T

“Imprescriptibilidad de los delitos de violencia sexual", el proyecto que presentará la diputada Brouwer de Koning

La diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning, en articulación con ARALMA, asociación civil dedicada a la asistencia, investigación y capacitación en derechos de la infancia, adolescencia y familias, en el marco de la campaña del “Derecho al Tiempo”, proponen el debate sobre la imprescriptibilidad de los delitos de violencia sexual.

Provinciales30/08/2023TribunaTribuna
LOCALES-GABY BROUWER

La diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning, en articulación con ARALMA, asociación civil dedicada a la asistencia, investigación y capacitación en derechos de la infancia, adolescencia y familias, en el marco de la campaña del “Derecho al Tiempo”, proponen el debate sobre la imprescriptibilidad de los delitos de violencia sexual padecidas en la infancia y/o adolescencia, y presenta proyecto de ley a tal fin.

Según la Unidad de Inteligencia del medio británico The Economist, que evalúa 60 países, Argentina está en el puesto número 50 respecto a los países que peor abordan esta violación a los DDHH. Y se encuentra última en América Latina. El Estado argentino, se ha comprometido en la Convención de los Derechos del Niño, a protegerlos de todo tipo de violencia.

Sin embargo en nuestro país, ha existido y existe un contexto específico que obstaculiza, en gran cantidad de casos, la posibilidad de las víctimas para efectivizar la denuncia. Esto evidencia el alto grado de impunidad del que gozan los agresores. En muchos casos cuando las personas adultas deciden denunciar las violencias sexuales padecidos en la infancia, se encuentran con grandes dificultades para hallar respuestas judiciales, siendo una de las principales la figura de prescripción de la acción penal. 

La propuesta de remover este obstáculo, en razón de la grave violación de derechos humanos que implica la comisión de este tipo de delitos, es un aporte para fortalecer el acceso a la justicia y los derechos a la justicia, la verdad y la reparación de las víctimas.

Presentación de Proyecto de Ley:

Jueves 31 de agosto, a las 17, en el Museo de Antropologías de la UNC (Av. Hipólito Yrigoyen 174- Córdoba Capital)

Panel:

  • Gabriela Brouwer de Koning. Diputada Nacional.
  • Sonia Almada. Presidenta ARALMA.
  • Ab. Iván Mochkofsky.
  • Ab. Gabriela Coloccini.
  • Ab. Natalia Soledad Francisetti, responsable de la Subsede Río Tercero de La Defensoría de niñas,  niños y adolescentes de la Provincia de Córdoba.
  • Actividad gaby

 

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.