
“Imprescriptibilidad de los delitos de violencia sexual", el proyecto que presentará la diputada Brouwer de Koning
La diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning, en articulación con ARALMA, asociación civil dedicada a la asistencia, investigación y capacitación en derechos de la infancia, adolescencia y familias, en el marco de la campaña del “Derecho al Tiempo”, proponen el debate sobre la imprescriptibilidad de los delitos de violencia sexual.
Provinciales30/08/2023
Tribuna
La diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning, en articulación con ARALMA, asociación civil dedicada a la asistencia, investigación y capacitación en derechos de la infancia, adolescencia y familias, en el marco de la campaña del “Derecho al Tiempo”, proponen el debate sobre la imprescriptibilidad de los delitos de violencia sexual padecidas en la infancia y/o adolescencia, y presenta proyecto de ley a tal fin.


Según la Unidad de Inteligencia del medio británico The Economist, que evalúa 60 países, Argentina está en el puesto número 50 respecto a los países que peor abordan esta violación a los DDHH. Y se encuentra última en América Latina. El Estado argentino, se ha comprometido en la Convención de los Derechos del Niño, a protegerlos de todo tipo de violencia.
Sin embargo en nuestro país, ha existido y existe un contexto específico que obstaculiza, en gran cantidad de casos, la posibilidad de las víctimas para efectivizar la denuncia. Esto evidencia el alto grado de impunidad del que gozan los agresores. En muchos casos cuando las personas adultas deciden denunciar las violencias sexuales padecidos en la infancia, se encuentran con grandes dificultades para hallar respuestas judiciales, siendo una de las principales la figura de prescripción de la acción penal.
La propuesta de remover este obstáculo, en razón de la grave violación de derechos humanos que implica la comisión de este tipo de delitos, es un aporte para fortalecer el acceso a la justicia y los derechos a la justicia, la verdad y la reparación de las víctimas.
Presentación de Proyecto de Ley:
Jueves 31 de agosto, a las 17, en el Museo de Antropologías de la UNC (Av. Hipólito Yrigoyen 174- Córdoba Capital)
Panel:
- Gabriela Brouwer de Koning. Diputada Nacional.
- Sonia Almada. Presidenta ARALMA.
- Ab. Iván Mochkofsky.
- Ab. Gabriela Coloccini.
- Ab. Natalia Soledad Francisetti, responsable de la Subsede Río Tercero de La Defensoría de niñas, niños y adolescentes de la Provincia de Córdoba.



Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.












