
Nefrólogos no reciben nuevos pacientes y adelantaron que no pagarán el bono impuesto al sector privado
Los nefrólogos de Córdoba aseguran que no tienen las condiciones mínimas para hacer frente a esa exigencia, y advierten sobre una deuda de más mil millones de pesos de las obras sociales.
Provinciales30/08/2023
Tribuna
La comisión directiva de la Asociación de Prestadores de Hemodiálisis y Trasplantes Renales del Centro (Apheytrc), adoptó tres medidas de suma importancia, en el marco de una serie de inconvenientes que ha llevado a la actividad a una crisis prácticamente terminal: insumos insuficientes y con aumentos desmedidos, nula importación, los valores de las sesiones desactualizados por la inflación y morosidad de las obras sociales que suman una deuda superior a los mil millones de pesos.
Sin pacientes nuevos
Tal como se había avisado y debido a la profundización de las dificultades, los centros de diálisis de Capital y provincia se han visto en la obligación de no recibir nuevos pacientes de diálisis, pues no están en condiciones de brindarles el tratamiento dialítico como corresponde.
No al bono
Apheytrc también decidió no adherir a la propuesta del ministro nacional de economía, Sergio Massa, quien había dispuesto que todas las empresas privadas del país abonen a sus empleados una suma fija de 60 mil pesos, a pagar en dos cuotas (setiembtre y octubre).
Los nefrólogos de Córdoba aseguran que no tienen las condiciones mínimas para hacer frente a esa exigencia.
Recordaron, por otra parte, que el propio gobierno nacional mantiene una deuda con Apheytrc por Incluir Salud, superior a los 350 millones de pesos sin que, hasta el momento, haya acercado algún tipo de propuesta de pago.
Deuda cada vez mayor
Uno de los mayores puntos de conflicto para los nefrólogos cordobeses lo constituye las acreencias con distintas obras sociales y empresas prepagas que, en conjunto, superan con creces los mil millones de pesos y que hacen inviable poder continuar la actividad con cierta normalidad. El valor desactualizado de la sesión y el pago, en el mejor de los casos, a 60 o 90 días, conspiran para poder desarrollar normalmente la diálisis.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.












