

El intendente Marcos Ferrer, que el domingo logró su reelección con el 50% de los votos, cuestionó en duros términos la decisión del Ministerio de Economía de la Nación, de establecer el pago de un bono de 60 mil pesos para los trabajadores, invitando a todas las jurisdicciones a hacerlo.
Para el intendente se trata de un avance sobre las autonomías municipales, que “no corresponde”.
“No se trata solo si estás en condiciones o no de pagar el bono. Primero, no corresponde que el Estado nacional avance sobre las autonomías municipales diciéndonos qué hacer respecto de nuestros empleados”, dijo según publica el diario La Voz.
“Segundo, me parece hasta gracioso que los responsables del desastre económico que vive la Argentina nos pidan que nos hagamos cargo con nuestros recursos de solucionar los problemas que ellos mismos generaron. Es como que alguien hubiera festejado un cumpleaños, no te invitó a la fiesta y después te llame para pagar los gastos. Una vergüenza”, agregó.
“En nuestro caso estamos en medio de una negociación paritaria para recomponer el salario de los municipales, como corresponde, y no con un bono que nada tiene que ver con las variables salariales que maneja cada comunidad. Esto es propio de la mirada centralista, ellos creen que nos pueden decir cómo hacer las cosas, y deberían preguntarnos cómo hacemos, todos administramos con superávit”, se explayó.
En ese contexto, ya son 14 las provincias que expresaron su negativa para afrontar el pago de ese bono, y todas las cámaras empresariales del país expresaron su rechazo contundente a la medida.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.








