
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El intendente Marcos Ferrer, que el domingo logró su reelección con el 50% de los votos, cuestionó en duros términos la decisión del Ministerio de Economía de la Nación, de establecer el pago de un bono de 60 mil pesos para los trabajadores, invitando a todas las jurisdicciones a hacerlo.
Para el intendente se trata de un avance sobre las autonomías municipales, que “no corresponde”.
“No se trata solo si estás en condiciones o no de pagar el bono. Primero, no corresponde que el Estado nacional avance sobre las autonomías municipales diciéndonos qué hacer respecto de nuestros empleados”, dijo según publica el diario La Voz.
“Segundo, me parece hasta gracioso que los responsables del desastre económico que vive la Argentina nos pidan que nos hagamos cargo con nuestros recursos de solucionar los problemas que ellos mismos generaron. Es como que alguien hubiera festejado un cumpleaños, no te invitó a la fiesta y después te llame para pagar los gastos. Una vergüenza”, agregó.
“En nuestro caso estamos en medio de una negociación paritaria para recomponer el salario de los municipales, como corresponde, y no con un bono que nada tiene que ver con las variables salariales que maneja cada comunidad. Esto es propio de la mirada centralista, ellos creen que nos pueden decir cómo hacer las cosas, y deberían preguntarnos cómo hacemos, todos administramos con superávit”, se explayó.
En ese contexto, ya son 14 las provincias que expresaron su negativa para afrontar el pago de ese bono, y todas las cámaras empresariales del país expresaron su rechazo contundente a la medida.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.