
Almafuerte. ¿Cuáles son las prioridades de Scorza?
Rumbo al 3/9. El candidato justicialista que quiere volver a ser intendente, anticipa lo que hará por salud, acción social y ambiente, descriptos como ejes de un potencial gobierno.
Regionales19/08/2023

Adrián Scorza, el candidato de Hacemos Unidos por Almafuerte, ya ha destacado su propuesta de hacer un co-gobierno con instituciones de la ciudad como rasgo particular de una gestión que lo tenga como intendente.
Igualmente, entrando en detalles sobre su plataforma electoral, apunta a tres áreas, en las que considera que hay mucho por hacer.
En ese sentido, quien fuera la máxima autoridad municipal entre 2011 y 2019, pone el foco en salud, acción social y ambiente.
Los dos primeros ítems son abordados de manera integrada, tras el objetivo de lograr una atención primaria de la salud diferenciada, “desde una mirada integral, de género y con buen trato”.
Para ello, considera fundamental, culminar la quinta etapa de remodelación del Hospital, incluyendo áreas de servicios, laboratorio, diagnóstico por imágenes, circulación de patógenos, camas frías, enfermería, sala de reuniones y capacitaciones.
A su vez, plantea ofrecer más especialidades médicas (ORL, fonoaudiología, psicología infantil, psicopedagogía, oftalmología), además de enfermería y área psicosocial, durante mañana y tarde.
También está previsto crear un Centro de Promoción, Contención y Ayuda Social, con la formación de “promotores de salud” en todos los barrios, encargados de un primer contacto entre vecinos y espacios de Salud.
Garantizar el traslado de pacientes, ya sea hacia el hospital o centros de mayor complejidad, como así también reactivar el Consultorio Móvil, que funcionó durante su gestión, son otras medidas contempladas por el equipo sanitario de Scorza.
Otro concepto a implementar es el de “salas de espera activas”, donde promover información sobre cuidados de la salud.
Entre las propuestas también se encuentran convenios de trabajo en conjunto con la clínica privada de la ciudad y el Centro Privado Oncología Milstein de Río Tercero.
Reforzar controles a recién nacidos para detectar lesiones oculares y auditivas, reactivar el circuito de salud escolar y la Feria de Salud, además de acompañar la formación de kioscos saludables, están incluidos en esta plataforma.
Respecto del ambiente, Scorza propone crear nuevas áreas de reserva en el lago Piedras Moras, redefinir áreas verdes entre las vías del ferrocarril y la avenida Malvinas Argentinas y recuperar el plan GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), ingresándolo a la “economía circular”.
Por otra parte, se proyecta la construcción de un complejo ambiental para el tratamiento de residuos que no son enviados a la planta regional y el cierre definitivo del basural a cielo abierto.







Almafuerte. Once lotes para viviendas se sortearán entre 46 familias inscriptas
El Loteo Alem dispone de 11 nuevos terrenos para la vivienda propia, con todos los servicios y la infraestructura. Serán sorteados el próximo 1 de octubre en la explanada municipal. Se inscribieron 50 familias pero participarán 46 que cumplen con los requisitos. Los lotes se entregan escriturados.

Luz y Fuerza rechaza la privatización de Nucleoeléctrica Argentina SA y reclama por la soberanía energética
El secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, el almafuertense Máximo Brizuela, se expresó en duros términos contra el Gobierno nacional, a partir de la decisión de vender el 44% de las acciones de la empresa NASA, que controla las centrales nucleares de Embalse, Atucha I y Atucha II. El proyecto contempla además la entrega del 5% accionario a los trabajadores, conservado el Estado el 51% mayoritario.



