

Desde hace seis años la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero dicta talleres sobre electricidad domiciliaria para sus asociados, sin nociones del tema, que quieran tener conocimientos básicos sobre este oficio.
Se trata de una formación esencial para resolver algunos problemas que puedan surgir en la casa. También se aportan conocimientos sobre seguridad eléctrica.
“Está enfocado en electricidad y seguridad eléctrica en el hogar. También se enseñan cosas básicas que son sencillas de resolver y que a veces un profesional, por falta de tiempo, termina demorando un tiempo largo para ir al domicilio”, explican Daniel Martín y Mauro Provenziani, trabajadores del área de energía de la cooperativa encargados de la capacitación.
En el mes de septiembre darán comienzo los segundos talleres de este año con una gran participación de mujeres y jóvenes.
La capacitación es gratuita para quienes asistan y todos los materiales de estudio como los implementos para realizar prácticas son provistos por la cooperativa.
El taller de electricidad domiciliara tiene una clase semanal de dos horas, a lo largo de seis semanas.
Otras propuestas
Al taller de electricidad domiciliaria se suman los de manejo de celulares para adultos mayores, también de seis semanas de duración, en donde se brindan nociones de funciones básicas de los dispositivos móviles, además de conocimientos teóricos y prácticos sobre manejo de Whatsapp, Facebook, Youtube e Instagram.
Otra de las propuestas es un taller de estimulación de memoria, lenguaje y motricidad para adultos mayores. Tiene una duración de ocho semanas con dos clases semanales. Se brindan conocimientos teóricos y prácticos.
Éstos dos últimos talleres también se gratuitos. Quienes quieran inscribirse para cualquiera de las propuestas pueden hacerlo comunicándose al teléfono 411111, a través de whatsapp al 5571-572890 o en la mesa de entrada del edificio de la COSP.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.








