
Schiaretti: Hay un final de ciclo histórico del kirchnerismo, la sociedad ya no le cree
El mandatario ofreció este martes en Córdoba un desayuno de trabajo a los medios gráficos de la provincia, entre ellos TRIBUNA, donde abordó varios temas de gestión y campaña.
Provinciales01/08/2023 Tribuna


El gobernador Juan Schiaretti y precandidato presidencial de Hacemos por el País, vaticinó un “final de ciclo del kirchnerismo” en el país, a la luz de las últimas elecciones en las provincias, entre ellas Chubut donde ganó el candidato de Juntos por el Cambio.


Reiteró que el peronismo de Córdoba “no tiene nada que ver con el kirchnerismo”, ya que parte de un concepto federal y moderado.
En un desayuno de trabajo que ofreció en un céntrico hotel de la ciudad de Córdoba a medios de prensa gráficos, entre ellos TRIBUNA, Schiaretti reiteró que la manera de disminuir la inflación es, básicamente, bajar el déficit fiscal y dejar de emitir dinero.
Sobre el ministro y candidato Sergio Massa, dijo que “no hay ninguna posibilidad (que pueda resolver la inflación). El kirchnerismo y su candidato que llevó la inflación del 65 al 130 por ciento anual, es imposible que tenga las condiciones para hacerlo. Primero que tenga la vocación y segundo que la Cristina (sic) lo deje. Debemos hablar claro, los candidatos a presidente los pone Cristina y ella termina diciendo qué se hace y qué no. Sin ninguna duda que todas las decisiones que toma Massa las consulta con Cristina. Es la característica que tiene el kirchnerismo”.
"Argentina necesita volver a la cultura de la producción y del trabajo. Ser un país federal en serio. Argentina necesita que abandonemos la cultura del subsidio. Argentina necesita ser un país normal"
Indicó que debe haber también “credibilidad de la sociedad y no me parece que la sociedad crea en el kirchnerismo. Por el contrario, genera mucha desconfianza”.
Sobre la pérdida económica que arrojan las empresas públicas, señaló que cada una de ellas deben autosustentarse y no arrojar déficit. “Miren cómo funcionan EPEC y el Banco de Córdoba. ¿Decidí privatizarlos? No, porque funcionan bien”, manifestó. “Es sentido común”, expresó.
Se mostró proclive a plantear una reforma laboral para terminar con la industria del juicio, y promover la producción y el trabajo.
“Queremos representar el modelo de Córdoba”; expresó.
Puntualizó que la idea es promover un gobierno de unidad nacional y dijo que su sector dialogará con los partidos de Juntos por el Cambio. “Si me preguntan con cuál me siento más identificado, es con la Unión Cívica Radical, que tiene una posición parecida a la nuestra, pero también con el PRO y la Coalición Cívica”.
Ese diálogo se dará luego de las elecciones de primera vuelta del 22 de octubre, aclaró.
Señaló que sus ideas coinciden con las de Horacio Rodríguez Larreta, pero destacó que consensuaría posturas con Patricia Bullrich en caso de ganar las primarias en JxC.
Tal como lo hizo en Río Tercero, habló de la baja y eliminación de las retenciones al campo y cambios en los subsidios a los servicios, que benefician al AMBA.
"Argentina necesita volver a la cultura de la producción y del trabajo. Ser un país federal en serio. Argentina necesita que abandonemos la cultura del subsidio. Argentina necesita ser un país normal", concluyó.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.

Juan Schiaretti: “Provincias Unidas es lo nuevo en este escenario de la política argentina”
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”











