
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
Radio T
El mandatario ofreció este martes en Córdoba un desayuno de trabajo a los medios gráficos de la provincia, entre ellos TRIBUNA, donde abordó varios temas de gestión y campaña.
Provinciales01/08/2023 TribunaEl gobernador Juan Schiaretti y precandidato presidencial de Hacemos por el País, vaticinó un “final de ciclo del kirchnerismo” en el país, a la luz de las últimas elecciones en las provincias, entre ellas Chubut donde ganó el candidato de Juntos por el Cambio.
Reiteró que el peronismo de Córdoba “no tiene nada que ver con el kirchnerismo”, ya que parte de un concepto federal y moderado.
En un desayuno de trabajo que ofreció en un céntrico hotel de la ciudad de Córdoba a medios de prensa gráficos, entre ellos TRIBUNA, Schiaretti reiteró que la manera de disminuir la inflación es, básicamente, bajar el déficit fiscal y dejar de emitir dinero.
Sobre el ministro y candidato Sergio Massa, dijo que “no hay ninguna posibilidad (que pueda resolver la inflación). El kirchnerismo y su candidato que llevó la inflación del 65 al 130 por ciento anual, es imposible que tenga las condiciones para hacerlo. Primero que tenga la vocación y segundo que la Cristina (sic) lo deje. Debemos hablar claro, los candidatos a presidente los pone Cristina y ella termina diciendo qué se hace y qué no. Sin ninguna duda que todas las decisiones que toma Massa las consulta con Cristina. Es la característica que tiene el kirchnerismo”.
"Argentina necesita volver a la cultura de la producción y del trabajo. Ser un país federal en serio. Argentina necesita que abandonemos la cultura del subsidio. Argentina necesita ser un país normal"
Indicó que debe haber también “credibilidad de la sociedad y no me parece que la sociedad crea en el kirchnerismo. Por el contrario, genera mucha desconfianza”.
Sobre la pérdida económica que arrojan las empresas públicas, señaló que cada una de ellas deben autosustentarse y no arrojar déficit. “Miren cómo funcionan EPEC y el Banco de Córdoba. ¿Decidí privatizarlos? No, porque funcionan bien”, manifestó. “Es sentido común”, expresó.
Se mostró proclive a plantear una reforma laboral para terminar con la industria del juicio, y promover la producción y el trabajo.
“Queremos representar el modelo de Córdoba”; expresó.
Puntualizó que la idea es promover un gobierno de unidad nacional y dijo que su sector dialogará con los partidos de Juntos por el Cambio. “Si me preguntan con cuál me siento más identificado, es con la Unión Cívica Radical, que tiene una posición parecida a la nuestra, pero también con el PRO y la Coalición Cívica”.
Ese diálogo se dará luego de las elecciones de primera vuelta del 22 de octubre, aclaró.
Señaló que sus ideas coinciden con las de Horacio Rodríguez Larreta, pero destacó que consensuaría posturas con Patricia Bullrich en caso de ganar las primarias en JxC.
Tal como lo hizo en Río Tercero, habló de la baja y eliminación de las retenciones al campo y cambios en los subsidios a los servicios, que benefician al AMBA.
"Argentina necesita volver a la cultura de la producción y del trabajo. Ser un país federal en serio. Argentina necesita que abandonemos la cultura del subsidio. Argentina necesita ser un país normal", concluyó.
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
Cada año se conmemora el Día Mundial del Riñón en el segundo jueves de marzo, fecha para hacer conciencia sobre la importancia de este órgano y sus funciones, con el objetivo de prevenir las enfermedades renales que afectan a la población.
Se suma a la campaña de la Universidad Provincial de Córdoba para ayudar a los damnificados por las inundaciones. Hay tiempo hasta el jueves por la tarde.
Con mediciones propias, indicaron que empujó fuerte la suba en alimentos y bebidas.
Los pliegos respectivos para la designación de estos 22 jueces de Paz, además de seis fiscales de Lucha contra el Narcotráfico.
La Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Legislatura de Córdoba avanzó en el tratamiento de iniciativas clave.
INTEGRACIÓN. El perfil del parque industrial es no químico. Conviven firmas de varios rubros productivos con alrededor de 1.000 empleos directos.
Las baldosas podotáctiles son baldosas con relieve que ayudan a las personas con discapacidad visual a orientarse y desplazarse con seguridad. Son antideslizantes y texturizadas, tienen un color de alto contraste, son fáciles de detectar.
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Río Tercero.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.