
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Desde 2007, cuando Luis Juez se presenta como candidato a gobernador de la provincia, la competencia con el peronismo de José Manuel de la Sota primero, y Juan Schiaretti después, comienza a transitar varios contextos electorales, sin dejar de mencionar la influencia de la UCR en la atomización de la oposición y en la conformación de alianzas hasta llegar a una fórmula actual de consenso en Juntos por el Cambio.
En el marco del proceso eleccionario de mañana domingo, es importante recodar cómo fue el comportamiento del electorado local en los últimos años.
En los comicios de 2007 Juez encara el desafío para la Gobernación. En Río Tercero logra un triunfo claro frente a Schiaretti (que luego se convertiría en gobernador) y lo derrota con el 38% (10020 votos) frente al 31,5% de los votos (7560) del entonces vicegobernador de De la Sota. Muy atrás quedó relegado el candidato radical Mario Negri, quien cosechó el 19,7% (4939 votos).
En 2011 la competencia se da entre De la Sota y Juez. En nuestra ciudad, el primero logra vencer al líder del Frente Cívico por 38% (9559 votos), frente al 31,5% (7920 votos) de Juez. La UCR siguió con su mala racha y quedó tercera en el 24.8% de los votos (6248).
Luis Juez (Juntos por el Cambio)
Cuatro años después, en las elecciones de 2015, Unidos por Córdoba continúa con su tendencia ganadora. Juan Schiaretti obtiene en Río Tercero el 48% (13648 votos), Oscar Aguad por la UCR logra 24,5% (6896 votos), y el entonces kirchnerista Eduardo Accastello se ubica tercero con 19% (5438). En este caso la división del peronismo no influyó en las chances de Schiaretti que fue electo gobernador.
El ascenso del “Gringo” a partir de los altos niveles de imagen de gestión, se consolida. A tal punto que en los comicios de 2019, el gobernador es reelecto por amplio margen. En Río Tercero cosecha nada menos que el 62% (17845 votos), frente a un radicalismo dividido y enfrentado. Mario Negri con Córdoba Cambia alcanza solo 16% (4677 votos), y Ramón Mestre (hijo) llega solo al 8,2% (2370 votos).
La historia se revierte luego en las elecciones legislativas de 2021, a partir de la conformación de Juntos por el Cambio. La fórmula Juez-De Loredo obtiene un triunfo histórico: la alianza consigue dos bancas en el Senado y seis en Diputados.
Ahora en 2023 se plantea otro escenario, con una elección para cargos ejecutivos y legislativos provinciales que muchos vaticinan “cabeza a cabeza” entre el peronismo conformando una gran coalición con varios sectores incluso del PRO y del radicalismo, y la unidad de Juntos por el Cambio.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.