
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
Villa Ascasubi. Mediante esta iniciativa, se harán préstamos gratuitos de bicicletas reparadas en el complejo carcelario Bower.
Regionales06/06/2023La Municipalidad de Villa Ascasubi pondrá en marcha el programa VA en Bici, que consiste en préstamos gratuitos de bicicletas reparadas en el complejo carcelario Bower.
Se trata de un convenio firmado con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno de la Provincia de Córdoba para contar con estos vehículos, que estarán disponibles en la Municipalidad y el CIC en diferentes horarios de lunes a viernes.
Se firmará un contrato de comodato para el préstamo gratuito durante cuatro horas y deberán devolverse en el mismo punto donde se retiró.
El intendente Fernando Salvi; la secretaria de Gobierno, Finanzas y Obras Públicas, Lucila Benítez; la directora de Ambiente y Educación, Lorena Cismondi; y el director de Turismo, Alexander Rovera; brindaron las precisiones del programa y detallaron otras actividades que se desarrollan desde la Municipalidad en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
“Después de haber firmado el convenio en marzo con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el municipio ha recibido bicicletas recuperadas a través de un depósito en Bower, que son arregladas por los internos de la cárcel. Es un modelo que se está implementando en Córdoba capital. Va a estar a disposición de distintos lugares estratégicos de la localidad”, indicó el intendente Fernando Salvi.
“Es un convenio firmado con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia. Nos costó muchas gestiones llevarlo a cabo. En el departamento Tercero Arriba no ha llegado a ninguna localidad. Tenemos 20 bicicletas en concesión. El convenio tiene vigencia por dos años. Queremos agradecer a la ministra Laura Echenique. La presentación de este programa se hace hoy en el marco del Día del Ambiente. Es una actividad que fomenta el cicloturismo. El sábado fue el Día Mundial de la Bicicleta. Aquí no tenemos muchas distancias, por lo que fomentar este programa es importante para que los habitantes puedan trasladarse y de una manera mucho más sustentable, como así también el turismo para quienes vienen de afuera. Las bicicletas se van a utilizar en el ejido urbano”, precisó Lorena Cismondi, directora de Ambiente y Educación.
A su turno, el director de Turismo, Alexander Rovera, puntualizó que el programa VA en Bici entrará en vigencia este miércoles 7 de junio. “Va a tener dos sedes, con cinco bicicletas en el municipio y cinco en el CIC. Se van a poder retirar de lunes a viernes 7 a 22 horas en el CIC y de 8 a 13 horas en la Municipalidad. Se pedirá firmar un contrato de comodato, con número de teléfono, para retirarlas. La bicicleta se otorga por cuatro horas. El préstamo es para toda la gente de Villa Ascasubi. La bicicleta debe volver al punto de partida”, detalló.
3000 ÁRBOLES
“El Vivero y la Huerta Municipal firmó un convenio para recibir plantas pequeñas y cuidar árboles que se van a producir en el laboratorio de Corralito. La próxima semana llegará la primera tanda de 2000 árboles. Es un proceso que lleva hasta dos años. La responsabilidad del cuidado la están llevando adelante las chicas del vivero. Nos faltan alrededor de 600 árboles entre reposición y colocación de nuevos para cumplir con la plantación de 3000 árboles en esta gestión”, señaló la secretaria de Gobierno, Finanzas y Obras Públicas, Lucila Benítez.
FUENTE: Prensa Municipalidad de Villa Ascasubi
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.