
En La Carlota, Llaryora dijo que trabajará para que Córdoba llegue a tener 100 parques industriales
El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba reforzó su defensa del campo y la producción. Apoyó la candidatura de Natalia Bellón a la intendencia y de Fabio Guaschino para legislador por el departamento Juárez Celman.
Provinciales06/06/2023 Tribuna


En recorrida por La Carlota, Martín Llaryora apoyó este lunes la candidatura de Natalia Bellón a la intendencia de la ciudad, elección que se dirimirá el próximo domingo 25 de junio a la par de los comicios provinciales.


El hombre que aspira a gobernar la provincia por Hacemos Unidos por Córdoba manifestó también su acompañamiento al actual jefe comunal, Fabio Guaschino, quien se postula para legislador por el departamento Juárez Celman.
En declaraciones a la prensa Llaryora reforzó la defensa del campo que viene marcando su campaña, insistiendo en la necesidad de eliminar las retenciones al agro que “nos están sacando a los cordobeses más de 3.500 millones de dólares por año”, dijo.
Además se refirió a la necesidad de fomentar la industrialización en origen para sumar valor agregado a las materias primas producidas localmente, como el camino para incrementar la creación de puestos laborales. En esa dirección, aseguró que su gobierno trabajará para que Córdoba llegue a contar con 100 parques industriales, al tiempo que recordó el crecimiento que la provincia viene experimentando en esa materia.
“Ustedes saben que en estos últimos años hemos pasado de tener nueve parques industriales a tener 52. Y yo los pienso llevar a 100, porque gracias a este gobierno provincial el gas natural llegó al 98 por ciento de la provincia”, señaló, recalcando que ese crecimiento fue posible gracias a los gasoductos troncales y también a las obras en infraestructura vial que conectan las rutas productivas de Córdoba.
“Nosotros no sólo estamos defendiendo el campo, sino que vamos a seguir trabajando con la Mesa de Enlace y vamos a hacer junto a ellos 1000 kilómetros de camino rurales para sacar la producción”, se comprometió Llaryora.


La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.

Juan Schiaretti: “Provincias Unidas es lo nuevo en este escenario de la política argentina”
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.









