El Gobierno de Córdoba impulsa la ampliación del Museo Nacional de Malvinas
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
Radio T
Almafuerte. Desde el Municipio precisaron que al comienzo de la actual gestión, sólo el 24% estaba cubierta con esta tecnología y pretenden alcanzar el 90% este año.
Regionales05/06/2023TribunaEn el marco del plan “Almafuerte se Ilumina”, lanzado por la gestión del intendente Rubén Dagum, continúa la colocación de luces led en distintos sectores de la ciudad.
Actualmente, las tareas se concentran en barrio Parque, donde ya colocaron más de 160 artefactos, según detalló Lucas Santa, subsecretario de Desarrollo Urbano.
El funcionario señaló que solo un 24 por ciento de la ciudad contaba con este tipo de iluminación al momento de iniciarse esta gestión.
Tras ese diagnóstico, se tomó la decisión de avanzar con el mencionado plan, en base a los beneficios que tienen las luminarias led en materia de ahorro energético, características amigables con el medio ambiente, menor mantenimiento y mayor luminosidad. “Almafuerte se Ilumina” ya cubrió los barrios: El Salto, Las Heras, Mariano Moreno y Manuel Belgrano.
Otro detalle resaltado por Santa es que los brazos de iluminación son fabricados en el taller de herrería del Corralón Municipal. “Tenemos mano de obra local y de excelente calidad que promovemos en todas las obras”, destacó.
Ahora con barrio Parque, se superará el 80 por ciento de cobertura en la ciudad con iluminación led y el intendente Dagum pretende llegar al final de su mandato con el 90 por ciento, señalaron desde el Municipio.
El funcionario a cargo de Desarrollo Urbano, explicó que se continuarán colocando luminarias por algunas calles que faltan en barrio Arenales y la avenida Buenos Aires, de Tierras del Fundador, sector donde se culminará con el plan.
A su vez, detalló que en lo que va de la gestión, se adquirieron más de 1650 luminarias, “con una gran inversión que se devuelve en seguridad y mejoras en la calidad de vida de los vecinos”.
En materia de cifras, Santa agregó que en tres años y medio del plan, se invirtieron más de 35 millones de pesos. Si bien señaló que hoy cada aparato cuesta más de 41.000 pesos, remarcó que la gran diferencia radica en el escaso mantenimiento y su gran luminosidad, lo que representa más seguridad, el mayor pedido de los vecinos en relación a esta infraestructura.
“La gestión apuesta y apostó fuertemente a la obra pública en todas su dimensiones, educativa, turística, conectividad urbana, iluminación, vivienda, salud y espacios públicos”, subrayó Santa.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
El director de Turismo de Almafuerte, Leonardo Kopp, reveló que en la primera quincena de enero la ocupación fue del 80%, y los turistas inyectaron más de 500 millones de pesos en la economía de la ciudad en solo 15 días.
En una entrevista con TRIBUNA, el secretario de Gobierno municipal de Almafuerte, Federico Bonisconti, destacó el éxito de la temporada de verano, ponderó el orden y la prolijidad de la gestión del intendente Rubén Dagum, y adelantó los objetivos para 2025.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Balance del secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia. Gestión, política y su visión sobre Río Tercero.
Equilibrio. El manejo presupuestario con superávit es central para Corralito. Desde el Municipio realizaron un positivo balance de 2024, y adelantaron varios proyectos para 2025.
La ciudad preparó para este fin de semana una gran agenda de eventos recreativos, culturales y deportivos. Para hoy sábado está prevista una travesía en kayak. Mañana domingo, en tanto, se desarrollará el Triatlón de Almafuerte. Anoche pasaron los Reyes Magos y dejaron regalos en el Museo Camiare.
La acción es parte de un plan integral del gobierno provincial para intensificar la seguridad. Esta iniciativa busca optimizar las patrullas y la respuesta ante emergencias.
El gobierno sigue acercando oportunidades de formación universitaria de calidad a los jóvenes de la región, con opciones académicas adaptadas a las demandas del mercado local.
Cada día, millones de personas en todo el mundo crean cuentas en redes sociales con un simple clic o touch en "Aceptar términos y condiciones". Lo hacemos sin pensar, sin leer, sin cuestionar. Es un acto casi reflejo, una puerta de entrada instantánea a un mundo de conexiones, entretenimiento e información. Pero, ¿qué estamos realmente firmando cuando damos ese consentimiento digital?
Todos los fines de semana habrá actuaciones de artistas y músicos locales y de la region, en el escenrio del balneario. El ingreso será libre y gratuito.
El director de Turismo de Almafuerte, Leonardo Kopp, reveló que en la primera quincena de enero la ocupación fue del 80%, y los turistas inyectaron más de 500 millones de pesos en la economía de la ciudad en solo 15 días.