
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El concejal vecinalista Nicolás Rodríguez se mostró confiado en que para las generales, que serán en septiembre, su espacio ganará. En tanto, desde Cuidarte, liderado por María Luisa Luconi, analizan cómo mejorar el resultado obtenido el domingo.
Locales05/06/2023Nicolás Rodríguez, el concejal vecinalista que tras las elecciones PASO de este domingo, lidera la oposición en Río Tercero, realizó un balance del proceso electoral y se mostró confiado en seguir escalando entre el electorado para enfrentar a Marcos Ferrer en las elecciones definitivas de septiembre.
En la misma línea se expresó Alejandro Favot, de Cuidarte, espacio que lidera su madre María Luisa Luconi, quien se ubicó cuarta.
“Es una elección histórica para nosotros. Que un espacio vecinal, sin atadura provincial o nacional haya podido lograr miles de votos solo con buena voluntad y esfuerzo, es algo que nos llena de orgullo”, señaló Rodríguez al hacer una evaluación de los resultados del pasado domingo.
“Tenemos que ir a buscar a todos aquellos que por el motivo que sea no concurrieron a las urnas el domingo. Tenemos que demostrarles que hay un porqué ir a votar, que las cosas se pueden hacer de otra manera. Y en la medida que nos conozcan se van a sentir entusiasmados para ir a votar”, aseguró Rodríguez.
Un dato que no pasó desapercibido para ninguno de los candidatos que compitieron el domingo fue el bajo nivel de participación en la elección, que se ubicó en un 55 por ciento del padrón electoral.
“Confío en que nosotros vamos a poder entusiasmar a ese casi 50 por ciento que el domingo no fue a votar. Y a los que han elegido otras alternativas les decimos que respetamos su decisión pero creemos que si tienen vocación de hacer las cosas distintas, de ganarle a los mismos de siempre que hace 20 años gobiernan Río Tercero, hay una alternativa que es competitiva, que puede plantarse al frente de la actual conducción del Municipio y puede darle una discusión basada en un proyecto claro”, sostuvo Rodríguez.
“Está claro que con vistas a la elección general, si nos organizamos, si le explicamos a la gente, vamos a tener la posibilidad de ganar la elección porque los resultados así lo determinan”, confió el candidato.
Cómo sigue Cuidarte
María Luisa Luconi, votando el pasado domingo
Desde el espacio encabezado por María Luisa Luconi también realizaron un análisis de los resultados obtenidos el domingo.
Alejandro Favot se mostró conforme por “haber superado con amplio margen el 3 por ciento”, necesario para competir en las elecciones generales, objetivo planteado desde esa fuerza, según indicó.
Admitió el “respaldo importante” obtenido por Ferrer aunque consideró que las demás fuerzas en pugna compitieron “contra un presupuesto de 11 mil millones de pesos”. Favot consideró que su espacio “deberá tratar de convencer al vecino" de que la nuestra propuesta de su sector "es mejor".
También señaló que en Cuidarte analizan cómo continuará la campaña “para que en septiembre nos vaya mejor”.
Favot manifestó que previo a las PASO “las recorridas por los barrios no existieron, no hubo clima eleccionario en la ciudad” y advirtió que existió de parte de los vecinos “un desconocimiento general de las PASO y eso habla de la baja participación donde solo 24 mil personas fueron a las urnas", sostuvo.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.