
Llaryora defendió al campo, dijo que el sector es un “aliado estratégico de los cordobeses" y pidió eliminar las retenciones
Fue en un acto en Santa Rosa, donde brindó su apoyo a los candidatos de Hacemos Unidos por Córdoba en el departamento Río Primero. Además anunció que su gestión ejecutará mil nuevos kilómetros de caminos rurales.
Provinciales31/05/2023 Tribuna
Una cerrada defensa al sector del campo marcó el discurso de Martín Llaryora este martes, en un acto en Santa Rosa de Río Primero donde el hombre de Hacemos Unidos por Córdoba apoyó a los candidatos departamentales de la coalición de gobierno.


El aspirante a la gobernación definió al sector rural como un "aliado estratégico de los cordobeses" y subrayó "la importancia de toda la cadena agrícola" en la generación de empleos productivos en la provincia. Por ello, Llaryora volvió a insistir en "la eliminación de ese pésimo impuesto que son las retenciones", que obstaculizan un desarrollo aún mayor del trabajo generado localmente.
"Ustedes piensen: entre 3.400 y 3.600 millones de dólares es lo que se va de la provincia al gobierno nacional y no vuelve. Equivale a casi todos los gasoductos que Córdoba ha hecho. Imaginémonos eso en manos de nuestros productores", dijo Martín Llaryora.
Además Llaryora hizo públicas sus propuestas para la localidad y la región junto a los candidatos a legisladores departamentales Juan José Blangino (titular) y Gabriela Mansilla (suplente), a la candidata por distrito único María del Rosario "Charo" Acevedo y al aspirante a la intendencia de Santa Rosa de Río Primero. Sebastián Olmos.
En esa dirección Llaryora comprometió que como gobernador finalizará el Parque Temático Brochero Niño, una obra que permitirá el desarrollo, durante los próximos años, del turismo religioso en esa localidad.
También en el rubro turístico, el candidato habló de la necesidad de avanzar con el hermanamiento firmado con el Camino de Santiago de Compostela y los distintos caminos de San José Brochero en la región. Entre ellos el que une Carreta Quemada, lugar donde nació el santo cordobés, con Santa Rosa de Río Primero.

En el plano vial, Martín Llaryora anunció la continuidad del tramo de ruta que une Las Gramillas con la nueva ruta La Para - La Tordilla, sobe lo cual aseguró que “permitirá sacar la producción lechera, agrícola y ganadera”. Otro tanto anticipó sobre el tramo del camino entre Santa Rosa y Cuatro Esquinas, del que adelantó que será ejecutado a través del consorcio único junto a los productores rurales.
En el mismo sentido, propuso para su gestión como gobernador de Córdoba la realización de mil kilómetros de caminos rurales que serán pavimentados junto al Consorcio Caminero Unico conformado por la Provincia y la Mesa de Enlace.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










