
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El Ejecutivo dio vía libre para instalar un establecimiento de expendio de combustibles en barrio Cerino.
Locales01/05/2023 TribunaRío Tercero recibirá una gran inversión de un grupo de empresarios que finalmente será autorizado a instalar una estación de servicios trial, en un predio de barrio Cerino.
La iniciativa fue presentada meses atrás pero su factibilidad técnica no lograba superar ciertos reparos por el lugar elegido: un terreno en triángulo ubicado entre las calles Jorge Newbery y José Ingenieros. En el Municipio planteaban que no estaban dadas las condiciones para que el incremento del flujo vehicular tuviera el lugar suficiente sin ocasionar problemas. Ese punto parece saldado, más allá de su cercanía con un sector residencial que la ordenanza prohibiría.
El Ejecutivo y los empresarios firmaron ya el convenio de instalación del emprendimiento, que demandaría una inversión de unos dos millones de dólares. Fue girado al Concejo Deliberante para su aprobación. El problema del tránsito se subsanaría con el ensanche de la Jorge Newbery que se convertirá en avenida. Ese trabajo estará a cargo de los empresarios. La calle se ensanchará unos 10 metros hacia el gran terreno baldío, superficie que fue donada por la familia propietaria, en toda su extensión hasta la zona del balneario.
La estación de servicio que se pretende construir en barrio Cerino será trial, es decir, expenderá combustible líquido, GNC y carga eléctrica. Además contará con una cafetería de 500 metros cuadrados. No fue pensada para abastecer a camiones o colectivos “ya que eso generaría un conflicto con el tránsito, se necesitan surtidores especiales y además no hay mercado para eso en el lugar”, señalaron los empresarios que impulsan el proyecto.
El terreno donde se busca desarrollar el emprendimiento es de 6700 metros cuadrados. El desarrollo contempla la realización de otras inversiones además de la estación de servicio y la confitería. Se estima que para la ejecución del proyecto se requerirán unas 40 personas y una vez finalizado generaría 25 puestos de trabajo.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.