
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La fallida puesta en marcha del estacionamiento tarifado en Río Tercero dejó como principal inconveniente el reclamo de los vecinos que ya habían cargado dinero al sistema. Este viernes, desde el Municipio se informó que dará comienzo el proceso de devolución a los usuarios del sistema.
Quienes deseen iniciar el reclamo deberán completar el formulario en el siguiente link: https://rio3.ar/devolucion
En caso de inconvenientes para completarlo los vecinos pueden comunicarse vía whatsapp al 3571-565850 o dirigirse a la oficina de la Secretaría Comunicación e Innovación en el tercer piso del Palacio Municipal.
Desde el Municipio pidieron "disculpas por las molestias ocacionadas" a los vecinos, debido al retraso en el comienzo de la reintegración del dinero aportado.
Cabe recordar que en el mes de marzo la Municipalidad puso en marcha un nuevo sistema para el cobro del estacionamiento y lo hizo a través de una aplicación telefónica que cosechó numerosos reclamos.
A los pocos días de su puesta en funcionamiento, el Municipio decidió dar marcha atrás. Para entonces algunos vecinos ya habían depositado dinero en el sistema que ahora será devuelto.
Aunque el nuevo sistema había sido presentado como “simple, sencillo e intuitivo”, encontró rechazos entre los vecinos y fundamentalmente entre comerciantes del centro de la ciudad.
Fuentes municipales indicaron que aún no se ha tomado una decisión respecto a si se intentará poner nuevamente en funcionamiento la aplicación para el cobro del estacionamiento, que por el momento se encuentra suspendido.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.