
Concejales reclamarán a la Provincia por iluminación y trazado de rotonda sobre ruta 6
Aunque el sector cuenta con torres de iluminación, se constató que casi siempre están apagadas. Pedirán que se regularice la situación y además analizan posibles fallas en el trazado de la rotonda.
Locales15/04/2023
Tribuna
El fatal accidente de tránsito en el que perdió la vida el empresario riotercerense Juan Ossés, movilizó a los concejales de Río Tercero quienes reclamarán a la Provincia por la falta de iluminación y supuestos problemas en el trazado de la rotonda de ingreso a la ciudad por Tancacha.
La semana próxima pedirán a la Dirección Provincial de Vialidad que “garantice la iluminación permanente en la rotonda de acceso a la ciudad”. Esta semana el bloque radical presentó un pedido de resolución que será aprobado la semana próxima, se indicó.
El concejal oficialista Javier Lunari, explicó que si bien la rotonda cuenta con las torres de iluminación “casi siempre están apagadas las luces que funcionan con una fotocélula. No sabemos si se trata de un desperfecto o cuál es la razón, por ese motivo presentaremos el reclamo. Queremos que se regularice esta situación”, aclaró.
Lunari apuntó que más allá del accidente fatal ocurrido la pasada semana, en el lugar también se produjeron otros varios siniestros. “Queremos instar al Gobierno de la provincia a que solucione este problema”, sostuvo.
Lunari indicó que además han solicitado a un profesional especializado que analice si el trazado de la ruta en ese sector presenta alguna deficiencia: “Desde nuestra óptica pensamos que sí lo tiene pero como no somos especialistas no podemos aseverarlo. Por esa razón hemos pedido el análisis de alguien capacitado en temas viales y en caso de que sea así, también exigiremos que se corrija”, manifestó.
Los problemas no sólo existen en esta rotonda. Solo por citar otros ejemplos, vale decir que el antiguo peaje Piedras Moras tampoco cuenta con iluminación apropiada y en algunos tramos de la autovía Río Tercero-Almafuerte hay torres que no funcionan, especialmente en los retornos. En la salida de Almafuerte hacia Embalse se presenta el mismo inconveniente.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







