
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Aunque el sector cuenta con torres de iluminación, se constató que casi siempre están apagadas. Pedirán que se regularice la situación y además analizan posibles fallas en el trazado de la rotonda.
Locales15/04/2023El fatal accidente de tránsito en el que perdió la vida el empresario riotercerense Juan Ossés, movilizó a los concejales de Río Tercero quienes reclamarán a la Provincia por la falta de iluminación y supuestos problemas en el trazado de la rotonda de ingreso a la ciudad por Tancacha.
La semana próxima pedirán a la Dirección Provincial de Vialidad que “garantice la iluminación permanente en la rotonda de acceso a la ciudad”. Esta semana el bloque radical presentó un pedido de resolución que será aprobado la semana próxima, se indicó.
El concejal oficialista Javier Lunari, explicó que si bien la rotonda cuenta con las torres de iluminación “casi siempre están apagadas las luces que funcionan con una fotocélula. No sabemos si se trata de un desperfecto o cuál es la razón, por ese motivo presentaremos el reclamo. Queremos que se regularice esta situación”, aclaró.
Lunari apuntó que más allá del accidente fatal ocurrido la pasada semana, en el lugar también se produjeron otros varios siniestros. “Queremos instar al Gobierno de la provincia a que solucione este problema”, sostuvo.
Lunari indicó que además han solicitado a un profesional especializado que analice si el trazado de la ruta en ese sector presenta alguna deficiencia: “Desde nuestra óptica pensamos que sí lo tiene pero como no somos especialistas no podemos aseverarlo. Por esa razón hemos pedido el análisis de alguien capacitado en temas viales y en caso de que sea así, también exigiremos que se corrija”, manifestó.
Los problemas no sólo existen en esta rotonda. Solo por citar otros ejemplos, vale decir que el antiguo peaje Piedras Moras tampoco cuenta con iluminación apropiada y en algunos tramos de la autovía Río Tercero-Almafuerte hay torres que no funcionan, especialmente en los retornos. En la salida de Almafuerte hacia Embalse se presenta el mismo inconveniente.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.