
En Córdoba las ventas minoristas cayeron 3,5% en marzo
El 54% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito y un 46% al contado.
Provinciales03/04/2023
Tribuna
Las ventas minoristas de los comercios pymes de la provincia de Córdoba finalizaron el mes de marzo con una caída del 3,5% frente a igual mes del año anterior, de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), y sus cámaras y centros comerciales adheridos.


Vale recordar que en marzo de 2022, respecto a marzo de 2021, las ventas habían aumentado 1,2%.
“Ya empiezan a sentirse los primeros efectos de la sequía y los malos resultados de las cosechas. El famoso efecto ‘derrame’, en este caso negativo, que comienza primero en las ciudades del interior y luego llega a las grandes urbes, se suma así a las consecuencias que la suba constante de precios y la consiguiente pérdida del poder adquisitivo de las familias cordobesas generan en las ventas de los pequeños y medianos comercios”, analizó Ezequiel Cerezo, presidente de Fedecom.
“Las familias vienen midiendo cada una de las compras que realizan y decidiendo, en función de lo que tienen, a qué van a asignar el gasto”, completó.
En efecto, de acuerdo con el detalle del relevamiento, sólo uno de los 11 rubros relevados por la entidad, en la comparación interanual respecto a las cantidades vendidas, mostró mejoría, relacionada con el inicio de las clases y la actividad educativa. El resto fueron caídas.
Los valores son los siguientes:
*Alimentos y bebidas (-5,2%);
*Artículos deportivos y de recreación (-3%);
*Calzados y marroquinería (-1,3%);
*Electrodomésticos y artículos electrónicos (-3,5%);
*Farmacia (-1,5%);
*Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción (-4,1%);
*Indumentaria (-3,2%);
*Juguetería y librerías 1,2%;
*Muebles y decoración (-4,8%);
*Neumáticos y repuestos (-6,1%);
*Perfumería y cosmética (-1,4%).
El informe del Departamento de Estadísticas de Fedecom también detalló que en lo referido a las formas de pago, el 54% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito, y un 46% al contado, aprovechando los descuentos ofrecidos por los comerciantes.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










