
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
La UEPC rechazó el ofrecimiento de mejora salarial del Gobierno provincial por considerarlo insuficiente. El gremio decretó un paro de 48 horas para miércoles y jueves. Esta semana los alumnos solo tendrán dos días clases debido a que el viernes es feriado nacional.
Locales21/03/2023En el marco del paro decretado por la UEPC para miércoles y jueves, en Río Tercero se realizará una manifestación del gremio docente. Fue prevista desde las 9.30, frente a la sede gremial, en la calle Intendente Abrile.
La UEPC rechazó la oferta del Gobierno de Córdoba y anunció un paro por 48 horas para esta semana. El jueves también se llevará a cabo una movilización en la capital.
La medida de fuerza se da en el marco de las negociaciones por mejoras salariales y fue tomada por la asamblea de docentes, que se reunieron este lunes. Cabe recordar que el viernes pasado el sindicato ya había emitido un comunicado oponiéndose a la oferta.
Debido a que este viernes es feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, los estudiantes sólo tendrán clases dos de los tres días de la semana.
Por otro lado, la semana que viene, se volverán a llevar a cabo nuevas asambleas. Las mismas están programadas para el miércoles 29 y jueves 30.
Demandas y acciones
Mediante un comunicado de prensa, el gremio exigió los siguientes siete puntos:
1. La inmediata convocatoria al Gobierno Provincial de la Comisión de Política Salarial Docente, a los fines de realizar una propuesta superadora.
2. La inmediata concreción de la Titularización de Docentes de PIT, ProA, Coordinadores de Curso, Modalidad de Adultos y Nivel Superior.
3. El no descuento de días de paro.
4. La modificación la Ley 10.694 en los aspectos requeridos por UEPC en la Iniciativa Popular.
5. Reiterar el pedido de plena cobertura de las prestaciones y el control del no cobro de plus en toda la provincia ante el Directorio del Apross.
6. El incremento del Presupuesto Educativo Provincial para garantizar infraestructura escolar; designacion de personal docente y no docente; insumos tecnológicos para estudiantes y docentes.
7. Repudiar los actos violentos realizados por la custodia del gobernador en la ciudad de Cruz del Eje el pasado 9 de marzo contra de los Secretarios Generales de Cruz del Eje, Juan Lescano y de San Javier, Hernán Agüero, durante la manifestación realizada ese día.
El secretario general de UEPC del departamento Tercero Arriba, Gabriel Ferreyra, consideró la propuesta de un 40 por ciento en cuatro tramos hasta junio como "insuficiente" e hizo referencia a "los efectos nocivos del impacto en los jubilados", en el marco de "una política previsional que desde hace tiempo afecta a los docentes", dijo en declaraciones a Radio Capilla.
De acuerdo a Ferreyra, un jubilado cobra alrededor de un 64 por ciento del salario de un trabajador activo.
Docentes privados
Por otro lado, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) confirmó su adhesión a la medida de fuerza a nivel provincial para el miércoles 22 y el jueves 23 de marzo.
"Se decidió rechazar por unanimidad la oferta salarial ya que no achica la brecha de los 50 mil pesos que estamos necesitando para superar la línea de la pobreza, amén de otras reivindicaciones", expresaron.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.