Radio T

Di Stéfano recomendó "hacer más comercio, más agro, más industria", tomar créditos y ganar mercados

El economista y consultor participó del primer almuerzo empresarial de tres eventos programados y organizados por el Centro Comercial y la mutual AMCeCIS.

Locales20/03/2023 Tribuna
LOCALES-DISTEFANO
Di Stéfano dijo que el problema inflacionario crónico de país surge del déficit fiscal de los gobiernos

Con una amplia aceptación de los sectores más importantes de la economía de Río Tercero y de la región, se desarrolló el primer almuerzo empresarial organizado por la mutual AMCeCIS y el Centro Comercial de Río Tercero. En la oportunidad disertó el reconocido consultor Salvador Di Stéfano, quien desarrolló una extensa exposición sobre la economía y la política del mundo y del país.

Participaron sectores del agro, la agroindustria, el comercio, las actividades financieras, el sector público e instituciones locales. “Es muy importante para nosotros ver este espacio lleno y muy interesado en capacitarse y tomar estas herramientas que hemos programado”, destacó Rodolfo Chavarría, gerente de la mutual del Comercial.

Di Stéfano realizó un recorrido por el panorama económico mundial y argentino, y dio su visión sobre el futuro. 

“Hay que entender que el mundo cambió y que es un mundo de las cosas, no de los billetes. Entonces cada uno de ustedes debe entender que hay que escalar más en los negocios. Es decir hacer cosas”, indicó a modo de introducción. En ese aspecto subrayó la importancia de innovar y ganar mercados para ser competitivos, y utilizar -sobre  todo en este contexto inflacionario- las herramientas de financiación disponibles: es decir tomar créditos.

Sobre la inflación, manifestó que el fenómeno está demostrado surge y crece a la par del déficit fiscal del Estado, que necesariamente debe emitir moneda o tomar crédito para financiarse.

Distefano

En otro tramo de su exposición, aventuró que los próximos años serán recesivos para el país, pero albergó fundadas esperanzas en un despegue, dentro de algunos años, si el país robustece su mercado exportador de gas, petroleo y litio, en un mundo que necesitará energía cada vez más.

El segundo almuerzo se llevará a cabo el jueves 18 de mayo, mismo horario y lugar, cuando estará presente el licenciado Claudio Zuchovicki,  socio fundador y director de Silver Cloud Advisors, Agente Asesor Global de Inversión.  Finalmente, el martes 22 de agosto, será el turno de Damián Di Pace, CEO en Focus Market, licenciado en Comunicación Social (UBA) especialista en Planeamiento y Administración Estratégica en el Centro de Posgrados de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA).
Para reservar un lugar es posible comunicarse con [email protected] o al 3571-319043.
   

Te puede interesar
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.

CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.