
Labat reasumió como legisladora tras renunciar en la Subsecretaria de Transporte Automotor
La exfuncionaria confirmó que "motivos personales" le impiden continuar con su compromiso en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Provinciales16/03/2023
Tribuna
La abogada María Laura Labat renunció a su cargo al frente de la Subsecretaria de Transporte
Automotor de la Nación. La exfuncionaria confirmó que "motivos personales" le impiden continuar con su compromiso en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debiendo así retornar a la provincia de Córdoba.


En ese marco, Labat desde la la tarde de este jueves nuevamente ocupa su banca como legisladora provincia.
La exfuncionaria agradeció a los ministros Sergio Massa y Diego Giuliano, al ex ministro Alexis Guerrera, al secretario de Articulación Interjurisdiccional Marcos Farina, a su equipo de trabajo y a todos aquellos que la acompañaron en su paso por el Ministerio de Transporte de la Nación.
Durante su gestión, se indicó, se lograron importantes avances, como el aumento del aporte del Estado Nacional al boleto local mediante el Fondo Compensador, la constitución de un Consejo Federal para la Administración de los Subsidios al Transporte Público Automotor de Pasajeros junto a los secretarios de transporte de cada una de las provincias argentinas, el aumento de permisos en el transporte internacional de cargas y la ejecución de medidas tendientes a mejorar la seguridad vial en rutas mediante mayor control al transporte.
"Ha sido un honor para mí haber tenido la oportunidad de trabajar junto a un equipo tan dedicado y comprometido en la gestión del transporte", expresó Labat.
"Lamento profundamente tener que dejar este cargo en un momento tan crucial, pero es necesario que atienda asuntos personales de índole familiar que me obligan a regresar a mi provincia natal. Agradezco a todos por su apoyo durante mi tiempo en el ministerio", señaló.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.









