Radio T

Labat reasumió como legisladora tras renunciar en la Subsecretaria de Transporte Automotor

La exfuncionaria confirmó que "motivos personales" le impiden continuar con su compromiso en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Provinciales16/03/2023TribunaTribuna
IMG-20230309-WA0027

La abogada María Laura Labat renunció a su cargo al frente de la Subsecretaria de Transporte
Automotor de la Nación. La exfuncionaria confirmó que "motivos personales" le impiden continuar con su compromiso en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debiendo así retornar a la provincia de Córdoba.

En ese marco, Labat desde la la tarde de este jueves nuevamente ocupa su banca como legisladora provincia.

La exfuncionaria agradeció a los ministros Sergio Massa y Diego Giuliano, al ex ministro Alexis Guerrera, al secretario de Articulación Interjurisdiccional Marcos Farina, a su equipo de trabajo y a todos aquellos que la acompañaron en su paso por el Ministerio de Transporte de la Nación.

Durante su gestión, se indicó, se lograron importantes avances, como el aumento del aporte del Estado Nacional al boleto local mediante el Fondo Compensador, la constitución de un Consejo Federal para la Administración de los Subsidios al Transporte Público Automotor de Pasajeros junto a los secretarios de transporte de cada una de las provincias argentinas, el aumento de permisos en el transporte internacional de cargas y la ejecución de medidas tendientes a mejorar la seguridad vial en rutas mediante mayor control al transporte.

"Ha sido un honor para mí haber tenido la oportunidad de trabajar junto a un equipo tan dedicado y comprometido en la gestión del transporte", expresó Labat.

"Lamento profundamente tener que dejar este cargo en un momento tan crucial, pero es necesario que atienda  asuntos personales de índole familiar que me obligan a regresar a mi provincia natal. Agradezco a todos por su apoyo durante mi tiempo en el ministerio", señaló.



Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.