
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
En la mañana de este lunes el intendente Marcos Ferrer, junto a funcionarios del Ejecutivo y concejales, participó de la plantación del árbol número 10.000 de la ciudad.
De esta manera se sumó un nuevo ejemplar que forma parte del Programa de Forestación Municipal, el cual se desarrolló en diferentes espacios públicos, instituciones, colegios y clubes. Además, durante el año pasado se entregaron un total de 749 árboles para que vecinos puedan colocarlos en sus casas y desde 2019 hasta la fecha este número alcanza los 4000.
Las especies entregadas son jacaranda, molles, aguaribay, espinillos, tusca, tala, lapacho rosado y amarillo. Y para el caso de veredas fresno americano, acernegundo, belegeriano, rhus.
Los vecinos que quieran contar con algunas de estas especies deben acercarse al Vivero Municipal, de lunes a viernes de 7 a 13.
"Mediante estas acciones buscamos preservar los suelos, proteger la biodiversidad y hacer frente a los efectos del cambio climático, además de permitir la realización de actividades recreativas en ámbitos mejor ambientados", señalaron desde el Municipio.
En el marco del Programa de Forestación Municipal, el intendente Ferrer anunció que próximamente se comenzará a construir una barrera forestal sobre el tránsito pesado sur, entre las calles Paula Albarracín e Independencia. En ese sector se colocarán 1200 álamos, según detalló el jefe comunal.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.