

A través de un comunicado la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba manifestó su apoyo a la convocatoria a asamblea de la Federación Agraria Argentina (FAA) prevista para el martes 28 de febrero, a partir de las 8, a la vera de la autopista Rosario – Buenos Aires intersección Ruta 90, a la altura
de Villa Constitución.
"El clima y los efectos de medidas económicas distorsivas no conocen de agrupaciones gremiales diferentes, todos somos productores agropecuarios", señalaron.
La Comisión de Enlace adhiere en representación de sus productores a la convocatoria a asamblea e invita a participar activamente de la medida "para que podamos debatir, manifestar y visibilizar libremente y en paz, nuestra situación ante los hechos que nos afectan en lo climático", señalaron.
Asimismo, en el comunicado expresaron: "Tiempos de respuestas gubernamentales a los cuales la burocracia instalada más un calendario electoral que en nada coincide con los ciclos productivos que debemos afrontar,
hace que se diluyan los escasos paliativos anunciados. Todo ello sin dejar de tener conciencia que la primera distorsión la ocasionan los múltiples tipos de cambio con un esquema regresivo y de alta presión impositiva, que nos ancla y detiene toda posibilidad de pensar en un futuro de inversión y real desarrollo, acorde a lo
que nuestro potencial podría sostener, en post de nuestras empresas familias y de la Argentina toda".
En tanto y respecto a la convocatoria el el titular de la FAA, Carlos Achetoni señaló: “Desde FAA hemos decidido en virtud del fuerte impacto de la sequía, heladas y granizadas, que hacen estragos entre los pequeños y medianos productores, que se suma a lo mal que ya veníamos con las inexistentes políticas públicas para contenernos, la gran presión fiscal y la crisis económica con alta inflación y diversos tipos cambiarios, que la situación no da más”.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.













