Sociales de Río Tercero.
Dura crítica de la empresaria inmobiliaria María Sol Marín a la conducción del Centro Comercial
María Sol Marín señaló que la entidad no representa debidamente el reclamo de los socios y que es manejada como si fuese una empresa privada.
Locales05/02/2023 TribunaLa empresaria María Sol Marín cuestionó en duros términos a la conducción del Centro Comercial e Industrial de Río Tercero, en lo que deslizó sería una escasa gestión ante el Municipio para discutir la instalación del estacionamiento medido en la ciudad, en el que muchos comerciantes no están de acuerdo por la época de crisis.
En FM Zoila, Marín contó detalles de una reunión que se desarrollo en el CeCISA por este tema y como la conducción del centro expresó que realizó gestiones a través de cartas. “Eso no es gestión”, dijo la empresaria, que reclamó que las autoridades de la institución sean, como corresponde, quienes encabecen el reclamo en representación de los asociados. “Gestión es seguir hasta el final y obtener un resultado. Presentar un papelito o sentarse a tomar un café con el intendente no es suficiente. Nunca vi un titular en un diario donde seamos noticia por nuestros derechos. Esas cosas tienen que gestarse en el Centro Comercial, que hoy no está cumpliendo la función que debe”, enfatizó.
“Desde el punto de vista gremial empresario, nos debe representar. Hoy lo único que hace el Centro Comercial es decirte qué día es feriado y que tenés que pagar el doble, es gracioso. Se puede abrir cuando quiera. Por ahí son cosas que gesta el Centro Comercial que son inentendibles. O la Navidad Mágica y el sorteo de vidrieras. No digo que esté mal hacerlo y que no tenga un beneficio para la ciudad. Pero es la frutilla del postre. Es cotillón y no es la función principal del Centro Comercial”, criticó.
“Desde el punto de vista gremial empresario, nos debe representar. Hoy lo único que hace el Centro Comercial es decirte qué día es feriado y que tenés que pagar el doble, es gracioso"
Las instituciones deben legitimarse a través del voto, pero para eso deben instruir a sus socios de cómo se arman las listas, y como se presentan. Pero no quieren instruir, porque quieren manejar una institución que es de los socios como una empresa privada”, cerró.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Recolección diferenciada: en el primer día se juntaron más de 3.500 kilos de residuos
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
“Somos el bloque que más proyectos presentó, incluso arriba del oficialismo”
El concejal Nicolás Rodríguez, a cargo del bloque Nuevas Ideas, realizó un balance de la gestión de 2024. Como segunda fuerza política de la ciudad, criticó la posición del oficialismo en el Concejo Deliberante, y reafirmó los proyectos más importantes de su sector.
La Cooperativa adjudicó a una empresa el montaje de su parque solar, que tendrá más de 2000 paneles
La inversión de la Cooperativa serán de un millón de dólares para generar un megavatio de potencia que inyectará a la red. Se financiará con créditos bancarios.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Córdoba: la temporada de verano arrancó con mayor movimiento que el año pasado
La provincia es uno de los destinos más elegidos del país. Más de 1.600.000 turistas visitaron Córdoba. El impacto económico generado alcanza un estimado de más de 310 mil millones de pesos.
Sociales de Río Tercero.