
Nota de Opinión.
Radio T
María Sol Marín señaló que la entidad no representa debidamente el reclamo de los socios y que es manejada como si fuese una empresa privada.
Locales05/02/2023 TribunaLa empresaria María Sol Marín cuestionó en duros términos a la conducción del Centro Comercial e Industrial de Río Tercero, en lo que deslizó sería una escasa gestión ante el Municipio para discutir la instalación del estacionamiento medido en la ciudad, en el que muchos comerciantes no están de acuerdo por la época de crisis.
En FM Zoila, Marín contó detalles de una reunión que se desarrollo en el CeCISA por este tema y como la conducción del centro expresó que realizó gestiones a través de cartas. “Eso no es gestión”, dijo la empresaria, que reclamó que las autoridades de la institución sean, como corresponde, quienes encabecen el reclamo en representación de los asociados. “Gestión es seguir hasta el final y obtener un resultado. Presentar un papelito o sentarse a tomar un café con el intendente no es suficiente. Nunca vi un titular en un diario donde seamos noticia por nuestros derechos. Esas cosas tienen que gestarse en el Centro Comercial, que hoy no está cumpliendo la función que debe”, enfatizó.
“Desde el punto de vista gremial empresario, nos debe representar. Hoy lo único que hace el Centro Comercial es decirte qué día es feriado y que tenés que pagar el doble, es gracioso. Se puede abrir cuando quiera. Por ahí son cosas que gesta el Centro Comercial que son inentendibles. O la Navidad Mágica y el sorteo de vidrieras. No digo que esté mal hacerlo y que no tenga un beneficio para la ciudad. Pero es la frutilla del postre. Es cotillón y no es la función principal del Centro Comercial”, criticó.
“Desde el punto de vista gremial empresario, nos debe representar. Hoy lo único que hace el Centro Comercial es decirte qué día es feriado y que tenés que pagar el doble, es gracioso"
Las instituciones deben legitimarse a través del voto, pero para eso deben instruir a sus socios de cómo se arman las listas, y como se presentan. Pero no quieren instruir, porque quieren manejar una institución que es de los socios como una empresa privada”, cerró.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.