Radio T

La oposición terminó de fracturarse

El principal bloque opositor en el Concejo Deliberante terminó de formalizar su fractura ante el portazo del concejal Nicolás Rodriguez, quien presentó su propio espacio en el Movimiento de Acción Vecinal.

Locales05/02/2023 Tribuna
image (14)
Concejal Nicolás Rodríguez

El principal bloque opositor en el Concejo Deliberante terminó de formalizar su fractura ante el portazo del concejal Nicolás Rodriguez, quien presentó su propio espacio en el Movimiento de Acción Vecinal. Rodríguez había adelantado a este medio esa decisión en una entrevista, desilusionado con el Frente  Todos por Río Tercero o Juntos por la Ciudad que conduce Juan Pablo Peirone. 

Rodríguez trabajará ahora sobre su propio proyecto, que esta semana recibió una buena noticia por parte del intendente Ferrer en sus anuncios: la instrumentación de un loteo municipal y banco de tierras como lo venía reclamando desde hace varios meses, como única alternativa de la gente de acceder a su lote propio. 

La decisión de Rodríguez de armar un bloque unipersonal, no cayó bien en Juntos por la Ciudad, que debió salir con un comunicado reafirmando su perfil opositor.

“Hoy 1 de febrero de 2023 (por el miércoles), al iniciar un nuevo periodo de sesiones, tomamos conocimiento de la decisión personal del concejal Nicolás Rodríguez de no formar más parte de nuestro bloque. Decisión que no fue comunicada ni formal ni informalmente al resto de personas que conformamos el espacio. Asimismo, entendemos que nuestro espacio en el Concejo lo debemos no solo a la confianza depositada por los vecinos y vecinas en nuestros concejales, sino principalmente al apoyo popular expresado a la candidatura de Juan Pablo Peirone para intendente de nuestra ciudad”, expresaron desde Juntos por la Ciudad. 

“Repudiamos cualquier tipo de accionar que ponga los intereses personales por encima del bienestar de nuestra ciudad, así como también aquellas artimañas que solo buscan dividir para que en Río Tercero no cambie todo lo que tiene que cambiar. Nuestro rol de oposición sigue intacto, con la misma firmeza y convicción”, señalaron.

Rodríguez por su parte había indicado que “lo que cambia, en definitiva, no tiene que ver conmigo, si no con la lógica del espacio en donde uno pretende desarrollarse. Creo que hay que sostener una visión meramente vecinalista enfocada en Río Tercero”.  

Te puede interesar
GOÑI

La UNRT articula con instituciones y dicta más diplomaturas

Tribuna
Locales27/08/2025

ESPACIO INSTITUCIONAL. La directora de Educación, Carolina Goñi, y el subdirector de Políticas Educativas, Emanuel Giovanini, se reunieron junto a un equipo de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en el marco del proyecto “Construyendo una red Municipio–Universidad en el Sur de Córdoba”.

EXPLOSIONES

La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre

Tribuna
Locales25/08/2025

La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

Lo más visto
GOÑI

La UNRT articula con instituciones y dicta más diplomaturas

Tribuna
Locales27/08/2025

ESPACIO INSTITUCIONAL. La directora de Educación, Carolina Goñi, y el subdirector de Políticas Educativas, Emanuel Giovanini, se reunieron junto a un equipo de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en el marco del proyecto “Construyendo una red Municipio–Universidad en el Sur de Córdoba”.