
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
El Gobierno entregó una aporte no reembolsable de ocho millones de pesos. El ministro anunció la construcción de una escuela técnica en el predio.
Provinciales25/01/2023 TribunaEl ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, junto al intendente Marcos Ferrer, presidió un acto en el parque industrial local.
El predio abarca 25 hectáreas, que se distribuyen en 28 lotes. Para su desarrollo se ha realizado una inversión en infraestructura de más de 250 millones de pesos por parte del Municipio y el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
En la actualidad se encuentran funcionando 14 industrias: Talfund SA, Construcciones Semanter SRL, DH SA, Liftingmach SA, Bioshowa SA, Novaretti Cristian, Almann Mario y Sebastián, Volonte Marcelo, Tres Eme SA, Hormilas SA, Sosa Francisco, San José SRL, Alberi Martín, y Ponezetti y Bosano. Estas firmas generan 252 puestos de trabajo.
Al hacer uso de la palabra, Accastello resaltó que “los 49 Parques Industriales con los que hoy cuenta Córdoba son parte de la política de desarrollo territorial que impulsa el gobernador Schiaretti, porque si hay algo que distingue a nuestra provincia es el trabajo conjunto privado-público, lo que nos permite articular con los gobiernos locales, con las cámaras empresarias, con la Unión Industrial y con todos los sectores”.
El ministro anunció que el Parque Industrial de Río Tercero va a contar con una escuela técnica de 3.500 metros cuadrados, y de este modo será la tercera ciudad, junto a San Francisco y Córdoba, en tener esta propuesta educativa que “vincula la educación con la producción. Son ustedes los que van a definir la currícula de esta escuela técnica para fortalecer el recurso humano capacitado”.
Luego mencionó que Córdoba ha sido la provincia que más empleo industrial creó en los últimos dos años y “eso es mérito de ustedes (empresarios y los emprendedores) que aún en el contexto macroeconómico muy complicado que tiene la Argentina siguen invirtiendo”.
Recientemente, con la ampliación del Parque Industrial Leonardo Da Vinci, el predio obtuvo la Aprobación Definitiva por parte de la Provincia, la que permite que las industrias que se radiquen allí accedan de forma directa a la Promoción Industrial por 15 años y la Promoción Logística por cinco años; subsidio por siete años a la mano de obra y subsidio por siete años a los consumos energéticos.
Fondos para obras
Finalmente, el ministro entregó al Parque Industrial, en nombre del Gobierno de Córdoba, un aporte no reembolsable por ocho millones de pesos para la ejecución de obras complementarias intramuros en el Parque Industrial. “Estamos convencidos de que cada pueblo es un desarrollo productivo y cada desarrollo productivo es trabajo y que más trabajo es más dignidad para la familia cordobesa”.
Por su parte, el intendente de Río Tercero resaltó que siempre dar pasos hacia adelante para nuevas industrias es importante para el desarrollo de la comunidad y del país, porque en el interior se sigue creciendo. Y agradeció el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial y el Gobierno Muncipal.
Actualmente, se está trabajando junto al Ministerio de Educación, en la radicación de un Centro Integral de Formación Profesional con terminalidad educativa.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.