
Llegan las vacunas bivariantes a Córdoba
Las primeras dosis estarán disponibles a partir del viernes y se distribuirán paulatinamente a todos los vacunatorios habilitados. La aplicación será para personas de 12 a 59 años con factores de riesgo o comorbilidades, la población mayor a 60 años, las personas gestantes y el personal de salud.
Provinciales25/01/2023 Tribuna


Este miércoles 25 de enero llegan a Córdoba las primeras dosis correspondientes a las vacunas bivariantes contra el COVID-19. Se trata de las primeras 78.800 dosis, que comenzarán a distribuirse paulatinamente a toda la red de vacunatorios habilitados.
En capital, la inoculación comenzará a partir del viernes 27 en el puesto especial del Buen Pastor y en el San Roque Viejo y, durante la semana que viene, avanzará sobre el resto de los vacunatorios habilitados de la ciudad y del interior provincial.
En una primera instancia, la aplicación será para personas de 12 a 59 años con factores de riesgo o comorbilidades, la población mayor a 60 años, las personas gestantes y el personal de salud.
Es importante tener en cuenta que la aplicación es gratuita, sin inscripción ni turno previo y no es necesario contar con orden médica, pero sí se deberá presentar DNI y carné de vacunación, si bien este último requisito no es excluyente.
Cabe destacar que, para poder colocarse esta vacuna tienen que haber pasado cuatro meses, es decir 120 días, desde la última aplicación de cualquier dosis.
Este tipo de vacunas permiten una protección inmunológica más amplia, ya que defienden tanto de las variantes originales de COVID como de la nueva cepa Omicrón y las variantes Ba.4 y Ba.5. Se trata de dosis similares las monovalentes con el complemento de estas nuevas variantes. No obstante, es importante recordar que todas las vacunas disponibles son seguras y eficaces.


Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.


















