
La Bolsa de Comercio de Córdoba repudió el intento de golpe de Estado en Brasil
Cientos de manifestantes autoproclamados seguidores de Jair Bolsonaro tomaron por la fuerza el Congreso brasileño y piden que intervengan las Fuerzas Armadas en la política y propicien un golpe de Estado para derrocar a Luiz Inácio Lula da Silva, flamante presidente.
Provinciales09/01/2023 Tribuna
La Bolsa de Comercio de Córdoba repudió los hechos vandálicos que se cometido en Brasil con la intención de desestabilizar al gobierno recientemente elegido por la voluntad popular, "que demuestran la intención de golpear las instituciones democráticas en dicho país".
A través de un comunicado, la BCC expresó que "esta situación representa un grave signo de intolerancia y desapego a la ley así como también al cumplimiento del mandato del pueblo, valores imprescindibles para la salud republicana de los países, sin la cual, es imposible consolidar el crecimiento económico y el bienestar social".
A su vez, señalaron: "Con idéntica preocupación vemos en nuestro país determinaciones claras de romper el orden institucional por parte del gobierno nacional, al desacatar un fallo de la Corte Suprema de Justicia por no estar de acuerdo con el contenido de la sentencia, situación que ha tomado un cariz aún más grave al iniciarle un pedido de juicio político a los integrantes del alto tribunal de justicia". "Estas actitudes de golpear y menoscabar la imprescindible fortaleza de las instituciones de la república tienen el claro objetivo de desprestigiar ante la opinión pública la imagen de dicho tribunal de alzada y del accionar de la justicia en general", sostuvieron.
Asimismo, agregaron que "al menospreciar sus fallos y sentencias, se pretende influir en los graves problemas judiciales que involucran a la vicepresidenta y al entorno del gobierno por hechos de corrupción. Una peligrosa luz de alarma para la seguridad jurídica en el país, las inversiones, el crecimiento económico y el bienestar social".
Brasil vivió este domingo momentos de máxima tensión a raíz de que cientos de manifestantes autoproclamados seguidores de Jair Bolsonaro tomaron por la fuerza el Congreso brasileño y piden que intervengan las Fuerzas Armadas en la política y propicien un golpe de Estado para derrocar a Luiz Inácio Lula da Silva, flamante presidente de Brasil.
La Policía Militar local confirmó pasadas las 22 horas del domingo que al menos 400 personas fueron detenidas durante el operativo para retomar el control de las sedes del Gobierno, asaltadas por simpatizantes bolsonaristas.
Las autoridades precisaron que recuperaron el control del Congreso, Palacio de Presidencia y Supremo Tribunal de Brasil aunque manifestantes bolsonaristas se congregaron también en ministerios de diferentes carteras, con lo cual pasadas las 21 horas, la máxima tensión sigue reinando en las calles de Brasilia.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.











