Almafuerte: el centro ya tiene su agenda de eventos

Regionales 02 de enero de 2023 Por Tribuna
Gastronomía y propuestas artísticas se conjugarán en las calles céntricas para complementar lo que ya ofrecen lago y río.
Almafuerte-4-1024x683

En la Municipalidad de Almafuerte vienen siendo redundantes sobre la intención de integrar al centro de la ciudad como fuente de propuestas atractivas para vecinos y turistas.

Ya con la temporada en marcha y sin más tiempo que perder, se difundió una agenda de eventos que contribuirán en ese “plus” como destino emergente.

En cuanto a precisiones, la directora de Cultura, Alejandra Mansilla, anticipó que continuarán algunos ciclos ya instaurados en veranos pasados, aunque naturalmente, con nuevas improntas.

Vale recordar que el proceso de revalorizar la zona céntrica ya arrancó con algunas mejoras en infraestructura y ordenamiento, llevadas a cabo durante el año. Aunque están previstas más intervenciones, el escenario está listo para recibir distintas actividades de recreación.

Una de ellas, será la continuidad de los “jueves gastronómicos”, que aportarán shows de músicos locales en distintos locales del rubro. Mansilla explicó que podría haber hasta dos espectáculos simultáneos de distinta índole, “para que no se pisen”, o bien, compartirlos si tuvieran un espacio en común al aire libre, como ocurre por ejemplo en la vieja terminal.

Para esta iniciativa que ya arranca la próxima semana, el Municipio se hará cargo de los costos del artista y el apoyo técnico, como una forma de complementar las propuestas artísticas ya previstas para los fines de semana.

Otra costumbre que ya lleva ganado un espacio desde hace varios años en la temporada estival, tendrá lugar en el predio del ferrocarril, enfrente del museo Camiare, con los “viernes de títeres”, a partir de las 19.30. Como parte de esta propuesta, también estarán contemplados talleres y diferentes actividades para los más chicos.

Para el sábado 7 de enero está previsto el evento folclórico “Alma de Peña”, desde las 21.30 en la Plaza de la Intendencia, con entrada libre y gratuita, donde se presentarán el charanguista Pachi Herrera, como número central; además de Carla Serrano, Tierra Madre, Gabi Maldonado y Javi Ferreyra.

Se sugiere llevar reposera, habrá servicio de buffet, a beneficio del centro vecinal de barrio Parque y el Centro Tradicionalista, como así también, “food-trucks”.

Por otra parte y de manera similar a lo ya ocurrido con el Paseo Navideño, está previsto “peatonalizar” el centro durante dos sábados seguidos (14 y 21 de enero), cuando vaya cayendo la tarde, como otra forma de fomentar la gastronomía local, destacó Mansilla. También se invitará a distintos comercios a salir a las veredas con lo que tienen para vender.

Durante la primera de estas jornadas, se llevará a cabo la “Cocina de Picnic”, concurso que brindará a más cocineros, la posibilidad de participar del festival gastronómico de febrero, aunque no cuenten con la condición de tener un local físico. En la evaluación intervendrá la Fundación Cellia, ligada a la enseñanza del rubro, en Córdoba capital.

Mansilla anticipó que de acuerdo a la respuesta del público, esta experiencia de tornar peatonales, varias cuadras de la calle Pedro C. Molina, podrá repetirse durante el resto del verano.

La funcionaria señaló que ya se difundirá también una agenda para febrero, como cuenta regresiva hacia Picnic, el evento más esperado, cuya tercera edición se extenderá del 18 al 20, aprovechando el feriado de Carnaval.

Boletín de noticias