Radio T

Abren las postulaciones para el Reconocimiento Mujeres en Ciencia 2023

Se entregarán los reconocimientos a mujeres investigadoras que se destacan por sus aportes y logros en el campo de la ciencia y la tecnología. Las postulaciones podrán ser realizadas por instituciones, por terceros o autopostulaciones avaladas por una institución.

Provinciales29/12/2022 Tribuna
Dia-d-la-ciencia-2022

Desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología se entregarán los reconocimientos a mujeres investigadoras que se destacan por sus aportes y logros en el campo de la ciencia y la tecnología. Tanto la Asamblea General de la ONU impusan reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología y para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. A su vez, la Legislatura de la Provincia de Córdoba instituyó a través de la Ley N° 10821 este reconocimiento, a otorgarse mediante una distinción con frecuencia anual.

Está dirigido a mujeres investigadoras formadas y activas o en formación, que desarrollan sus actividades en sedes de instituciones públicas y/o privadas en la Provincia de Córdoba (universidades, institutos de investigación y organismos no gubernamentales). Sólo en la categoría Trayectoria podrán participar, además, mujeres retiradas en los últimos cinco años.

De esta manera, se busca visibilizar y reconocer a mujeres investigadoras por su trayectoria y sus aportes en diversos campos científicos y en la promoción constante a la transferencia de conocimientos. Despertar  a través de la trayectoria y experiencias de mujeres investigadoras, vocaciones científicas en futuras generaciones  y promover el empoderamiento y la participación en cargos y roles de toma de decisión de más mujeres en ciencia.

Existen 3 formas de postulación:
Institucionalmente: En este caso la investigadora es nominada por su institución (con vinculación presente o pasada en caso de investigadoras retiradas en los últimos cinco años). Cada institución puede presentar múltiples postulaciones.

Auto postulación: en este caso la investigadora debe presentarse con el aval de su institución en formato escrito. Cada institución puede validar múltiples postulaciones.

Postulación por terceros: en este caso la solicitud es presentada por un tercero sin distinción de pertenencia institucional/origen. La postulación deberá incluir una carta de motivación que justifique las razones para la postulación.

Cierre de la Convocatoria: miércoles 1° de Febrero de 2023 a las 12 hs.
Para la edición 2023, se premiarán las siguientes categorías:
* Trayectoria: Reconoce a quienes contribuyeron a lo largo de su carrera científica a producir nuevos conocimientos, desarrollar innovaciones de impacto social y productivo, promover la transferencia de conocimiento y la formación de recursos humanos.
* Mujer científica del año: Reconoce la labor de una investigadora sobresaliente y lideresa de un grupo de investigación del sistema científico cordobés, que por sus estudios innovadores, pioneros o multidisciplinarios se ha destacado durante el año 2022. Se pone en valor el liderazgo de quienes con su investigación contribuyen a producir conocimiento original o innovativo, con impacto social, productivo o científico, promuevan la transferencia o la formación de recursos humanos.
* Joven promesa: Premio otorgado a una joven investigadora que por su labor sobresale de forma prometedora. Reconoce a quienes con su investigación contribuyen a producir conocimiento original o innovativo, con impacto social, productivo o científico, así como también la transferencia del mismo.

El Reconocimiento consiste en una distinción que se entregará en el marco de las actividades del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en un acto en lugar y horario a confirmar.

Bases y condiciones disponibles en:   https://mincyt.cba.gov.ar/mujeres-en-ciencia-2023/

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.