
Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.
Radio T
Para el segundo y tercer cuatrimestre se aplicará otro 5 por ciento adicional en el incremento.
Regionales29/12/2022 TribunaDe acuerdo al proyecto de ordenanza aprobado en primera lectura en el Concejo Deliberante de Almafuerte, durante 2023 se aplicarán aumentos escalonados, de manera cuatrimestral en la Tasa por Servicios a la Propiedad.
Según lo explicado por el presidente del órgano legislativo, Daniel Romero, durante los cuatro primeros meses del año, su valor estará un 60 por ciento encima de lo que se pagó en 2022, con nuevos incrementos para el segundo y tercer cuatrimestre, de un cinco por ciento para cada período.
También apuntó que las tasas al comercio mantendrán las mismas alícuotas del ejercicio anterior. A su vez, continuará vigente el convenio de monotributo unificado y automotores, con el Gobierno provincial.
En cuanto al presupuesto, se fijó en 2.106 millones de pesos, cifra que dobla al que cierra este año (1.043 millones). “Esto se debe básicamente a la previsión del impacto inflacionario para el próximo año y a los proyectos y programas de obras locales, más los presentados ante Provincia y Nación, que tendrían su continuidad o comienzo”, explicó Romero. Ejemplos de ello son: Plan Semilla, Plan Casa Propia, la planta de tratamiento de cloacas, modernización de la terminal de ómnibus, adoquinado y cordón cuneta.
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.
El Loteo Alem dispone de 11 nuevos terrenos para la vivienda propia, con todos los servicios y la infraestructura. Serán sorteados el próximo 1 de octubre en la explanada municipal. Se inscribieron 50 familias pero participarán 46 que cumplen con los requisitos. Los lotes se entregan escriturados.
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal.