Radio T

El Concejo Deliberante prevé un gasto de $216 millones en 2023

Es el costo que insumen los ediles y el personal político y de planta del cuerpo.

Locales12/11/2022 Tribuna
LOCALES-CONCEJALES
Los concejales sesionan los jueves y el resto de la semana asisten a las reuniones de comisión

El Concejo Deliberante tendrá un gasto general presupuestado para el año 2023, de 216 millones de pesos, de los cuales 211 millones se irán en personal, incluyendo el costo salarial de los propios concejales, y del personal con cargo político, contratados y de planta permanente afectados al cuerpo deliberativo.

El dato surge del proyecto de Presupuesto municipal para el año que viene que, precisamente, deben aprobar los propios ediles.

El cuerpo está integrado por 11 concejales repartidos formalmente en tres bloques políticos: la mayoría de la UCR (seis) y los opositores de Hacemos por Córdoba (dos) y Juntos por la Ciudad (tres). Los tres, a su vez, presentan quiebres internos.

Del total dispuesto para el rubro salarial, la partida para los miembros del Concejo es 68 millones de pesos en sueldos básicos. Planteando una división simple, implica algo más de seis millones de pesos anuales para cada uno, o alrededor de 500 mil pesos mensuales.

Pero no es todo. También  disponen de adicionales y suplementos varios por 32 millones al año; y 21 millones de pesos de gastos de representación. 

En tanto, el presupuesto establece 14,4 millones para el personal con cargos políticos, que incluye a los secretarios: uno del Concejo en pleno, un responsable de prensa y protocolo, y tres secretarios de bloque. 

Además, se insumirán siete millones de pesos más en sueldos básicos en el personal de planta afectado a las tareas administrativas del cuerpo deliberativo. A eso se le añaden los suplementos por antigüedad, títulos, responsabilidad jerárquica, entre otros.

Otros datos interesantes: se pagarán 11 millones de pesos en aguinaldos, 28 millones en aportes patronales (jubilación y obra social), y un presupuesto de más de un millón de pesos para el personal contratado, entre otros conceptos, como bienes de consumo por un millón de pesos, y gastos menores de unos 200 mil pesos para trabajos públicos. 
 

El Tribunal de Cuentas, en tanto, dispondrá de un presupuesto de 71 millones de pesos para 2023. 

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.